Ixtapaluca
Arranca entrega de programa «La escuela es Nuestra» en Ixtapaluca

IXTAPALUCA (03 AGOSTO 2023). – La Secretaría del Bienestar y el Gobierno Municipal de Ixtapaluca unen esfuerzos para concretar la entrega de apoyos a los comités de padres y madres de familia para promover la participación de la comunidad escolar y mejorar las condiciones de los espacios educativos públicos.
Fue en esta localidad que se llevó a cabo la entrega de 96 tarjetas del Banco del Bienestar destinadas a los Comités de Administración Participativa del programa «La Escuela Es Nuestra».

En esta ceremonia estuvieron presentes el munícipe Felipe Arvizu, la representante del delegado de programas del bienestar del Estado de México Noemí Cornejo y el delegado de la región 11 Antonio Vásquez, así como los servidores de la nación regionales que se encargaron de la logística y gestiones durante la entrega.
El objetivo de esta acción es beneficiar a niñas, niños y adolescentes de Ixtapaluca.
Noemí Cornejo, destacó que con la distribución de estas tarjetas se estarán entregando directamente 57 mil 600 millones de pesos, asignando los montos de acuerdo al número de alumnos en cada plantel.
Las escuelas con 2 a 50 alumnos recibirán 200 mil pesos, las que tienen de 51 a 150 alumnos obtendrán 250 mil pesos, y aquellas con 151 alumnos o más recibirán 600 mil pesos.
El presidente municipal Felipe Arvizu expresó que “Este programa es un proyecto que el presidente Andrés Manuel López Obrador promovió en todo el país para garantizar que los niños y niñas tengan y reciban una educación de calidad».

Este programa “La Escuela Es Nuestra” busca involucrar a los padres de familia en la toma de decisiones sobre cómo invertir el recurso. Tras una evaluación del plantel, se identificarán las necesidades que requieren mayor atención para mejorar la infraestructura
de las escuelas.
La entrega de las tarjetas en el municipio de Ixtapaluca representa un paso significativo en el fortalecimiento del sistema educativo de la región. La participación activa de la comunidad escolar asegura que las inversiones se realicen de manera transparente y con
enfoque en las necesidades reales de cada institución educativa.