Conectate con nosotros

Juchitepec

Ante la crisis de fertilizantes necesario fomentar la producción de maíces nativos

| Publicado

el

JUCHITEPEC (06 JUNIO 2022).- Fomentar la producción de maíces nativos con bioinsumos y sin la utilización de pesticidas, es una solución de carácter estructural ante la crisis de fertilizantes que vive el mundo por la guerra de Rusia contra Ucrania, señaló el diputado de morena Max Correa Hernández en el Foro Regional celebrado en el municipio de Juchitepec para promover la iniciativa de Ley de Protección y Fomento al Maíz Nativo del Estado de México y el reconocimiento de los derechos de la Madre Tierra en la Constitución.

Hoy que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Metropolitanos acudió a la Región de los Volcanes a fin de sostener el Primer Foro Regional para dar a conocer la iniciativa de Ley, que tiene como objetivo proteger a los maíces nativos del estado de México y sus variedades, para mejorar la alimentación de los mexiquenses.

Es importante mencionar que dicha propuesta fue presentada en la pasada Legislatura, pero como no fue aprobada el Grupo Parlamentario de Morena solicitó que no precluyera por lo que se encuentra siendo analizada en las Comisiones Unidas de Desarrollo Agropecuario y la de Cambio Climático; sin embargo, diputados del PRI, PAN y PRD no han permitido que sea aprobada y “han puesto como pretexto la necesidad realizar más análisis de la misma pero no han convocado a reuniones para ello”, dijo.

El legislador de Morena, acompañado por Isaías Calvo Hernández, ex comisariado ejidal de Juchitepec y Autoridades Municipales, productores y representantes campesinos de los municipios de Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba, Tenango, Temamatla, Ixtapaluca, entre otros, aseguró que gracias a más de 300 generaciones de la humanidad, el maíz ha sido domesticado y cada semilla tiene una memoria genética que lo hace único.

A la vez que el maíz que se siembra en el microclima de los Volcanes le da una cualidad especial, por lo que es importante proteger el maíz nativo.

Durante el foro, campesinas y campesinos, así como representantes de organizaciones de productores informaron sobre los problemas que enfrentan en esta región para poder cultivar, entre los que destacaron la burocracia establecida por el Gobierno del Estado para entregar apoyos al campo como fertilizantes y acolchado, por lo que son principalmente militantes del PRI los beneficiarios de ellos, por lo que solicitaron que el Gobierno de la República entregue de manera directa los programas a los productores.

También pidieron que se instale una Oficina de Atención para los Campesinos en esta región.

Ante esto, Correa Hernández subrayó que es necesario revalorar el trabajo de la campesina y el campesino, promover la autogestión y “enfrentar el reto que tenemos, porque por el conflicto bélico, el ciclo agrícola va a ser difícil”. Razón por la que promueve la necesidad de implementar la Agroecología, donde no se utilicen fertilizantes ni herbicidas.

Más tarde en entrevista, destacó que desde la trinchera de Morena plantean una solución no sólo coyuntural sino de carácter estructural que es fomentar la producción de los maíces nativos que tienen en sus memorias genética, resistencia a las sequias, a la falta de fertilizante, al exceso de lluvias, a las plagas y a las enfermedades.

“Es esa riqueza del maíz nativo y esa es la solución estructural para el dilema de como producir más maíz para el país”, finalizó.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Nacionalhace 22 horas

¿Por qué le decimos «Don Goyo» al Popocatépetl?

NACIONAL (28 MAYO 2023). – «El Popo», Gregorio o simplemente «Don Goyo, son algunos de los nombres que el pasar...

Chimalhuacánhace 23 horas

Vinculan a sujeto que habría asesinado a un hombre en negocio de tatuajes

CHIMALHUACÁN (28 MAYO 2023). – Jaime “N”, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia (FGJEM)...

Ciudad de Méxicohace 2 días

Llega la Hello Kitty and Friends Fun Run a CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (27 MAYO 2023). – Este próximo mes de agosto llega a Paseo de la Reforma la carrera...

Nacionalhace 2 días

Lotería Nacional conmemora natalicio de Pita Amor

NACIONAL (27 MAYO 2023). – La Lotería Nacional y la Secretaría de Educación Pública (SEP) conmemoraron 105 años del natalicio...

Ciudad de Méxicohace 2 días

Se reducen 45% los casos de feminicidio en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (27 MAYO 2023). – Ernestina Godoy Ramos, fiscal general de justicia de la Ciudad de México, destacó...

Tenancingohace 2 días

Vinculan a pareja que obligaba a trabajar a su hijo en Tenancingo

TENANCINGO (27 MAYO 2023). – La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) vinculó a proceso a Efraín...

Texcocohace 2 días

Llegan los tesoros de la Lucha Libre mexicana a Texcoco

TEXCOCO (27 MAYO 2023). – Este próximo mes de junio el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) presentará la exposición llamada...

Estado de Méxicohace 3 días

VIDEO: Youtuber exhibe cámaras ocultas en cuartos de hotel del Edomex

ESTADO DE MÉXICO (26 MAYO 2023). – Si alguna vez has alquilado un cuarto en un hotel de paso en...

Tolucahace 3 días

Lesionados por explosión en Toluca se reportan graves

TOLUCA (26 MAYO 2023). – Cinco personas permanecen hospitalizadas en el Hospital General “Dr. Nicolás San Juan” y en el...

Texcocohace 3 días

Agarran a presunto asaltante con todo y cuchillo en Texcoco

TEXCOCO (26 MAYO 2023). – Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad de Texcoco lograron la detención de...