Conectate con nosotros

Juchitepec

Ante la crisis de fertilizantes necesario fomentar la producción de maíces nativos

| Publicado

el

JUCHITEPEC (06 JUNIO 2022).- Fomentar la producción de maíces nativos con bioinsumos y sin la utilización de pesticidas, es una solución de carácter estructural ante la crisis de fertilizantes que vive el mundo por la guerra de Rusia contra Ucrania, señaló el diputado de morena Max Correa Hernández en el Foro Regional celebrado en el municipio de Juchitepec para promover la iniciativa de Ley de Protección y Fomento al Maíz Nativo del Estado de México y el reconocimiento de los derechos de la Madre Tierra en la Constitución.

Hoy que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Metropolitanos acudió a la Región de los Volcanes a fin de sostener el Primer Foro Regional para dar a conocer la iniciativa de Ley, que tiene como objetivo proteger a los maíces nativos del estado de México y sus variedades, para mejorar la alimentación de los mexiquenses.

Es importante mencionar que dicha propuesta fue presentada en la pasada Legislatura, pero como no fue aprobada el Grupo Parlamentario de Morena solicitó que no precluyera por lo que se encuentra siendo analizada en las Comisiones Unidas de Desarrollo Agropecuario y la de Cambio Climático; sin embargo, diputados del PRI, PAN y PRD no han permitido que sea aprobada y “han puesto como pretexto la necesidad realizar más análisis de la misma pero no han convocado a reuniones para ello”, dijo.

El legislador de Morena, acompañado por Isaías Calvo Hernández, ex comisariado ejidal de Juchitepec y Autoridades Municipales, productores y representantes campesinos de los municipios de Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba, Tenango, Temamatla, Ixtapaluca, entre otros, aseguró que gracias a más de 300 generaciones de la humanidad, el maíz ha sido domesticado y cada semilla tiene una memoria genética que lo hace único.

A la vez que el maíz que se siembra en el microclima de los Volcanes le da una cualidad especial, por lo que es importante proteger el maíz nativo.

Durante el foro, campesinas y campesinos, así como representantes de organizaciones de productores informaron sobre los problemas que enfrentan en esta región para poder cultivar, entre los que destacaron la burocracia establecida por el Gobierno del Estado para entregar apoyos al campo como fertilizantes y acolchado, por lo que son principalmente militantes del PRI los beneficiarios de ellos, por lo que solicitaron que el Gobierno de la República entregue de manera directa los programas a los productores.

También pidieron que se instale una Oficina de Atención para los Campesinos en esta región.

Ante esto, Correa Hernández subrayó que es necesario revalorar el trabajo de la campesina y el campesino, promover la autogestión y “enfrentar el reto que tenemos, porque por el conflicto bélico, el ciclo agrícola va a ser difícil”. Razón por la que promueve la necesidad de implementar la Agroecología, donde no se utilicen fertilizantes ni herbicidas.

Más tarde en entrevista, destacó que desde la trinchera de Morena plantean una solución no sólo coyuntural sino de carácter estructural que es fomentar la producción de los maíces nativos que tienen en sus memorias genética, resistencia a las sequias, a la falta de fertilizante, al exceso de lluvias, a las plagas y a las enfermedades.

“Es esa riqueza del maíz nativo y esa es la solución estructural para el dilema de como producir más maíz para el país”, finalizó.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ecatepechace 2 días

Participación récord en Foros para el Plan de Desarrollo 2025-2030

  CIUDAD DE MÉXICO (24 ENERO 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Plan Nacional de Desarrollo (PND)...

Nezahualcóyotlhace 2 días

En Nezahualcóyotl 44% de la población se siente segura, el nivel más alto desde 2016: ENSU

  NEZAHUALCÓYOTL (24 ENERO 2025).– El 44% de la población de Nezahualcóyotl se siente segura en el municipio, alcanzando el...

Chimalhuacánhace 3 días

Atienden denuncias de talleres clandestinos de pirotecnia en Chimalhuacán

CHIMALHUACÁN (23 ENERO 2025).- En un esfuerzo conjunto con la ciudadanía, las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Medio Ambiente...

Ciudad de Méxicohace 3 días

Mexicanos en EU dejan 8.2 billones de dólares

CIUDAD DE MÉXICO (23 ENERO 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que los mexicanos y mexicanas que...

Ecatepechace 3 días

Hallan restos humanos en Ecatepec

  ECATEPEC (23 ENERO 2025).- Policías municipales tomaron conocimiento de un cráneo y otros restos humanos hallados en predios de...

Nezahualcóyotlhace 3 días

Reconoce Gobierno del Estado de México trabajo en Nezahualcóyotl para erradicar la violencia de género

  NEZAHUALCÓYOTL (23 ENERO 2025).- Con el objetivo de garantizar que Nezahualcóyotl sea un municipio más seguro y justo, este...

La Pazhace 3 días

Red hidráulica obsoleta afecta a miles de familias; reparaciones inician con limitaciones

LA PAZ (23 ENERO 2025) .- Durante años, el abandono en la modernización y mantenimiento de la red hidráulica de...

Texcocohace 3 días

Desde Texcoco arranca programa estatal “entendiendo las reglas”

  TEXCOCO (23 ENERO 2025).- El Gobierno Municipal de Texcoco agradeció a la gobernadora del Estado de México Delfina Gómez...

Nezahualcóyotlhace 4 días

Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl invita a comerciantes a la Feria del Tamal, Pan y Atole 2025

NEZAHUALCÓYOTL (22 ENERO 2025).– El Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Fomento Económico, lanzó la convocatoria...

Ixtapalucahace 4 días

Capturan a extorsionador de choferes de transporte público de Rutas Hermanas

  IXTAPALUCA (22 ENERO 2025).- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un...