La Paz
Impulsan educación en La Paz: entregan tarjetas de beca a estudiantes y anuncian nuevas escuelas
LA PAZ, (30 de julio de 2025.)– En un acto que reafirma el compromiso con la educación de niñas, niños y jóvenes del municipio, la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez encabezó la entrega de tarjetas del programa de becas “Rita Cetina”, un apoyo económico destinado a estudiantes de nivel básico y medio superior para evitar la deserción escolar y brindar mayores oportunidades de desarrollo académico.
Durante el evento realizado en el Auditorio Municipal de La Paz, se entregaron las primeras 350 tarjetas, de un total de 1,200 que se distribuirán en esta etapa del programa. El apoyo forma parte de una estrategia conjunta entre el Gobierno Federal y el Gobierno Municipal, enfocada en fortalecer el sistema educativo en zonas históricamente olvidadas y con altos índices de vulnerabilidad social.
🎓 Entregan tarjetas de apoyo a estudiantes en #LaPaz , Edomex
La Presidenta Municipal @_MarthaGuerrero encabezó la entrega de las primeras 350 tarjetas del programa de becas "Rita Cetina", dirigidas a alumnos de nivel básico, como parte de un total de 1,200 apoyos que llegarán… pic.twitter.com/x91X8oETmr
— Infopolitano (@infopolitano) July 31, 2025
Apoyo directo a las familias
Ante madres, padres de familia, alumnos beneficiados y representantes de los Servidores Educativos, la Presidenta Municipal subrayó la importancia de este tipo de programas para cerrar brechas y mantener a los estudiantes dentro del sistema escolar.
“Esta tarjeta no es sólo un apoyo económico, es una herramienta que da esperanza, que brinda opciones, que permite a los estudiantes continuar con sus estudios sin que la situación económica sea un obstáculo”, expresó Guerrero Sánchez.
La alcaldesa también exhortó a las familias a mantener una comunicación constante con sus hijas e hijos, y a estar atentos a su desarrollo emocional y académico. Alertó sobre el riesgo de deserción escolar y las amenazas que enfrentan los jóvenes al estar expuestos a entornos con presencia delictiva o consumo de sustancias adictivas.
“No basta con entregar una beca. Necesitamos del acompañamiento de madres y padres que escuchen, orienten y fortalezcan a sus hijos desde el hogar”, recalcó.
Nuevas escuelas en La Paz
Uno de los anuncios más relevantes fue la construcción de una nueva universidad y una preparatoria pública en el municipio, con el objetivo de ampliar la oferta educativa local y evitar que los estudiantes tengan que trasladarse a otros municipios para cursar sus estudios de nivel medio y superior.
Actualmente, muchas familias deben asumir costos elevados en transporte y alimentación para que sus hijos puedan estudiar fuera del municipio. Esta situación, reconoció la edil, ha generado un abandono escolar silencioso que impacta de forma directa en las oportunidades laborales y personales de la juventud.
“Estamos dando pasos concretos para que estudiar no dependa del código postal. La educación es un derecho, no un privilegio para quienes pueden pagar transporte diario a otras ciudades”, afirmó.
Contra los estigmas
Durante su discurso, Martha Guerrero también se refirió al estigma que durante años ha recaído sobre los jóvenes que no estudian ni trabajan, comúnmente denominados como «ninis».
Aseguró que gracias a estos programas de becas como “Rita Cetina”, Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, se combate directamente esa narrativa, ya que ofrecen herramientas reales para que las y los jóvenes se integren al sistema educativo o se preparen para el empleo digno.
“Con estos apoyos, se termina ese dicho que etiquetaba a los jóvenes. Hoy nuestros muchachos y muchachas tienen caminos concretos para estudiar, superarse y participar activamente en el desarrollo de sus comunidades”, sostuvo.
Más becas por entregar
De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno Federal y los Servidores Educativos que participaron en la logística del evento, en el municipio de La Paz se distribuirán en total mil 200 tarjetas de la beca “Rita Cetina”, correspondiente al nivel básico.
Asimismo, se anticipó que en las próximas semanas se entregarán tarjetas correspondientes al programa Benito Juárez, para estudiantes de nivel medio superior, así como nuevas incorporaciones al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, enfocado en quienes no estudian ni trabajan pero están dispuestos a capacitarse en centros de trabajo.
Comunidad agradecida
Padres de familia y estudiantes expresaron su agradecimiento al recibir el apoyo. Doña Teresa Rodríguez, madre de una alumna beneficiada, comentó que la beca “alivia un poco la carga económica y demuestra que sí se puede apoyar a quienes más lo necesitan”.
Por su parte, jóvenes como Jesús Morales, estudiante de secundaria, aseguraron que el dinero será utilizado para comprar útiles escolares, calzado y transporte. “Quiero seguir estudiando, quiero ir a la prepa y después a la universidad, y con esto ya tengo una ayuda para lograrlo”, dijo entusiasmado.
Una política pública que impacta desde lo local
La implementación de estas becas y el anuncio de nuevas escuelas se suman a otras acciones del gobierno municipal enfocadas en mejorar las condiciones de vida en La Paz, desde la rehabilitación de espacios públicos hasta la mejora en servicios básicos.
Guerrero Sánchez reiteró que estos programas no son promesas de campaña, sino compromisos en marcha: “Estamos invirtiendo donde más importa: en la educación, en el futuro de nuestra niñez y juventud. La Paz merece más, y lo estamos logrando con hechos”.

