La Paz
Es prioridad ordenar el desorden territorial ocasionado por administraciones anteriores: Alcaldesa de La Paz

LA PAZ (11 JULIO 2025).- En el marco del Taller de Planeación Participativa del que fue sede este municipio, la Presidenta Municipal, Martha Guerrero Sánchez, afirmó: «Sí nosotros tenemos mucha pobreza, es porque el PRI vio un negocio en la tierra y puso un desorden de cómo vivimos, pero es momento de poner orden en la Zona Metropolitana».
Dijo que una de las preocupaciones de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, como de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, es poner ordenamiento en aquellos municipios donde hay asentamientos irregulares, donde se provoca pobreza y falta de servicios como es el agua potable y drenaje, y es parte del desaseo que otras administraciones ocasionaron al permitir y ordenar el crecimiento irregular.
Tras la inauguración del Taller con 8 mesas, en las cuales se abordaron los temas de Cuidado del Medio Ambiente, Metrópoli Segura, Población y Economía, Servicios Espacios Públicos, Cuidado del Agua, Hábitat y Vivienda, así como Movilidad, Transporte y Seguridad Vial, Riesgos y Cambio Climático, la Alcaldesa de La Paz destacó que es el tiempo de tratar de poner orden, debido a que administraciones anteriores permitieron un crecimiento desordenado, se permitió de todo, sin servicios públicos y hoy es un problema.
En este taller participaron representantes de éste y los municipios de Valle de Chalco, Chimalhuacán e Ixtapaluca, y contribuirá para realizar el diagnóstico de la zona metropolitana e impulsar el ordenamiento territorial y la planeación urbana.
Acompañada de Luis Gilberto Marrón Agustín, director general de Proyectos y Coordinación Metropolitana del Gobierno del Estado de México perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (SEDUI), la Presidenta Guerrero Sánchez destacó que la problemática de los asentamientos urbanos irresponsables no se dio sólo en La Paz, también se registran en Chimalhuacán, Ixtapaluca y otros municipios del oriente mexiquense.
🚨 Alcaldesa de #LaPaz: “Es momento de poner orden al desorden territorial”
📌Durante el Taller de Planeación Participativa, @_MarthaGuerrero resaltó que el desorden generado por administraciones pasadas ha causado pobreza y carencia de servicios básicos como agua potable y… pic.twitter.com/ugegVAh1PO
— Infopolitano (@infopolitano) July 11, 2025
Por su parte, Alberto Garibay, de la Consultoría Planeación Desarrollo Territorial de la Ciudad de México, manifestó que la conformación de la Zona Metropolitana está compuesta por 84 municipios y alcaldías, de las cuales 16 alcaldías son de la Ciudad de México, 59 municipios del Estado de México, 8 municipios del Estado de Hidalgo y uno de Morelos, y éstos se encuentran muy relacionados, por lo que en los mismos se realizarán el programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Ante los problemas similares, se acordó realizar el Programa de Ordenación para la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM) en el que participan gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos.