Nacional
México y Guatemala fortalecen vínculos en seguridad, infraestructura y desarrollo
GUATEMALA (15 AGOSTO 2025).-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este jueves una visita oficial a Petén, Guatemala, donde sostuvo un encuentro bilateral con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, con el propósito de fortalecer la cooperación entre ambos países en áreas estratégicas como seguridad fronteriza, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y desarrollo regional.
Durante la reunión, ambos mandatarios reafirmaron el compromiso de mantener las fronteras como espacios de paz, impulsando políticas conjuntas que garanticen la seguridad de las comunidades, fomenten el comercio, el turismo y la integración regional, así como la implementación de soluciones limpias y sustentables que protejan la riqueza natural compartida.
En su mensaje a los medios, la presidenta Sheinbaum destacó que México y Guatemala comparten más que una frontera, pues sus pueblos están unidos por familias, costumbres, mercados, caminos, ríos y sueños comunes.
“Lo que ocurre de un lado, repercute en el otro. Por eso, nuestra cooperación no es una opción, sino un deber fraterno”, afirmó la mandataria mexicana, enfatizando la importancia de mantener la unidad y colaboración entre ambas naciones.
El encuentro bilateral incluyó una sesión privada en la que se discutieron proyectos ferroviarios estratégicos, diseñados para fortalecer el comercio transfronterizo, promover el turismo y consolidar la integración regional. Ambos presidentes coincidieron en la necesidad de desarrollar la frontera mediante Polos de Desarrollo para el Bienestar, que fomenten oportunidades económicas y sociales en las comunidades aledañas a la línea fronteriza. También podría interesarte https://infopolitano.com/cdmx/100986/
Sheinbaum Pardo subrayó que México y Guatemala están unidos por la historia y las causas del presente, que incluyen la justicia social, la igualdad, la democracia y el bienestar de sus pueblos.
🤝 La presidenta @Claudiashein y @BArevalodeLeon refuerzan la cooperación México-Guatemala
Seguridad, infraestructura, energía, medio ambiente y bienestar son los ejes de la relación bilateral.🌎 Fronteras de paz y desarrollo compartido.https://t.co/TlcSbMq1Kp#México… pic.twitter.com/aAOD6j8gFr
— Infopolitano (@infopolitano) August 15, 2025
“Vengo como una hermana de causa, convencida de que nuestras naciones caminan por sendas paralelas: gobiernos cercanos al pueblo, decididos a erradicar la corrupción, a proteger los derechos humanos y a defender la dignidad de quienes más lo necesitan”, aseguró.
Durante su discurso, la presidenta mexicana reconoció el firme compromiso del presidente Arévalo con la relación bilateral, calificando la cooperación como un ejemplo de lo que se puede lograr cuando existe voluntad política, respeto mutuo y amor por el pueblo. “Reciban el abrazo sincero del pueblo de México. Un abrazo que cruza montañas y selvas, que pasa de mano en mano, de corazón en corazón. También podría interesarte https://infopolitano.com/cdmx/101012/
Un abrazo que no entiende de fronteras porque nace del reconocimiento de que, en lo más profundo, somos parte de una misma historia”, expresó Sheinbaum, generando un mensaje de fraternidad que resonó tanto en medios como en la ciudadanía.
Seguridad y desarrollo fronterizo
En materia de seguridad, ambos gobiernos acordaron fortalecer la vigilancia y cooperación en la frontera, con el objetivo de prevenir delitos transnacionales, garantizar la protección de los ciudadanos y generar un entorno seguro para el comercio y la movilidad de personas. La colaboración incluye intercambios de información, patrullajes coordinados y programas de prevención del delito, que buscan mantener las fronteras como espacios de paz y desarrollo.
En cuanto a infraestructura, se destacó la importancia de los proyectos ferroviarios que conectan ambos países, destinados a impulsar el comercio, reducir tiempos de transporte, promover el turismo y generar empleos en las regiones fronterizas. Estas obras forman parte de un plan integral para fortalecer la integración económica y social, y representan un paso firme hacia la cooperación regional sostenible.
El tema de la energía y el medio ambiente también estuvo presente en la agenda bilateral. Los mandatarios acordaron promover soluciones limpias y sustentables, que incluyan la protección de recursos naturales, el desarrollo de energías renovables y la implementación de proyectos de infraestructura respetuosos con el entorno. La intención es garantizar que el desarrollo económico no comprometa la riqueza natural de la región, promoviendo un equilibrio entre progreso y conservación ambiental.
Cooperación y bienestar social
Ambos gobiernos reiteraron su compromiso de trabajar de manera conjunta en programas de desarrollo y bienestar, orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades fronterizas. Esto incluye inversiones en educación, salud, infraestructura social y oportunidades económicas, consolidando los Polos de Desarrollo para el Bienestar como eje central de la estrategia. También podría interesarte https://infopolitano.com/cdmx/101012/
Sheinbaum enfatizó que la cooperación entre México y Guatemala no es solo política, sino también humana, dado que las relaciones trascienden fronteras y unen familias, mercados y culturas compartidas. La mandataria destacó que los proyectos conjuntos son un reflejo de la fraternidad y de la historia común de ambos pueblos, y que su objetivo es garantizar un futuro más digno y justo para las generaciones presentes y futuras.
La visita de la presidenta Sheinbaum a Petén consolidó la relación bilateral entre México y Guatemala, poniendo énfasis en la cooperación, la paz y el desarrollo compartido. Los compromisos reafirmados en seguridad, infraestructura, energía, medio ambiente y bienestar social reflejan la voluntad política de ambos gobiernos para trabajar juntos en beneficio de sus pueblos.
“Sigamos construyendo puentes de cooperación, amistad y solidaridad, porque cuando dos naciones soberanas caminan lado a lado, no hay desafío que no podamos enfrentar ni sueño que no podamos alcanzar”, concluyó
Sheinbaum, reiterando que la relación entre México y Guatemala es un ejemplo de fraternidad y compromiso mutuo, y que juntos pueden superar cualquier reto y lograr un futuro más justo y sostenible para todos.

