Nacional
¿Por qué le decimos «Don Goyo» al Popocatépetl?

NACIONAL (28 MAYO 2023). – «El Popo», Gregorio o simplemente «Don Goyo, son algunos de los nombres que el pasar de las décadas se le han quedado a majestuoso volcán Popocatépetl.
Pero… ¿De dónde proviene el nombre de «Don Goyo»?, de acuerdo con el profesor e historiador José Alberto Zea, a pesar de que el propio volcán tiene millones de años de existencia, este mote fue adoptado recientemente.
«Es una historia muy bonita, Don Goyito fue bautizado por los mismos pobladores de Santiago de Xalitzintla» mencionó en una entrevista para infopolitano el experto.

Estos datos se remontan del año 1812, un 12 de marzo, cuando, de acuerdo con los relatos y las leyendas, un hombre bajó a las faldas del Popocatépetl y se presentó como Gregorio Gregorio Chino Popocatépetl ante los caciques.
El hombre, que describen como alguien alto y blanco habría bajado hasta el pueblo con el fin de acercarse a las personas que habitaban en la zona y así, advertirles de erupciones o eventos importantes que repercutirían en la ciudad.
Esta aparición, cuentan las historias fue recibida por los pobladores como el espíritu del «Popo» quienes año con año celebran fiestas en su honor, rodeados de música, fiestas y comida a fin de rendirle tributo.

Entre las festividades además, y si el clima lo permite, se encuentra el acercamiento al coloso y es así que en el día de San Gregorio Magno los creyentes suben y dejan ofrendas para así, tener «contento» a Don Goyo.
Históricamente, el Popocatépetl, así como su similar, el Iztacciíhuatl han formado parte de nuestra cultura, incluso hay datos e ilustraciones que datan desde hace años como es el caso del Códice Telleriano Remensis, en donde se cuenta la historia de una de las más fuertes explosiones que sufrió el volcán.

«En cierta manera, una de las explosiones mucho muy importante que se haya registrado precisamente en los códices de Telleriano-Remensis, dice que en el año de 1509 hizo una erupción, mucho muy importante, que inclusive, ahí está, el dibujo, se ven las estrellas, entonces quiere decir que el humo, que fue tan importante, que en cierta manera pues sí prácticamente llegó hasta el cielo, porque así lo veían ellos, como fue tan grande ellos creyeron que fue hasta las estrellas, ese es el más importante…» dijo el profesor Zea.