Conectate con nosotros

Nacional

México; la segunda nación con más anfibios en riesgo de extinción

| Publicado

el

NACIONAL (6 NOVIEMBRE 2023). – La Dirección General de Comunicación Social (DGCS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó un boletín donde informó que México es la segunda nación en extinción de especies de anfibios, después de Colombia.

Gabriela Parra Olea, investigadora del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y participante en un estudio internacional, reveló que en México más del 50% de las especies de anfibios se encuentra en riesgo o en estado crítico de extinción, cifra mayor a la recientemente reportada a nivel mundial, 40.7%.

Explicó que estas cifras fueron presentadas en la revista Nature bajo el título “Ongoing declines for the world’s amphibians in the face of emerging threats”, investigación liderada por Jennifer A. Luedtke, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en la cual intervienen más de cien expertos del mundo, quienes revisaron 8 mil 11, que son parte de la lista roja elaborada por esa organización.

Al realizar un análisis se determinó que el cambio de uso de suelo es la principal amenaza para los anfibios de nuestro país, pues la mayor parte de las especies son microendémicas, es decir, su área de distribución total es muy pequeña y si se transforma el bosque a pastizales, básicamente desaparece el hábitat de la especie entera.

La experta del departamento de zoología recordó que su labor en este trabajo inició en 1990 cuando se sumó al equipo internacional, que revisa en el orbe las poblaciones de anfibios y forma parte del grupo de especialistas que estudian la presencia de un hongo parásito que afecta la piel de estos vertebrados.

“Las que hemos buscado deberían estar dentro de áreas naturales protegidas porque son las que creemos que pudieron ser afectadas por la gran epidemia del hongo Batrachochytrium Dendrobatidis, que ha llevado a numerosas especies al borde de la extinción o a la desaparición, ya que su distribución se encuentra dentro de esos lugares”

Oaxaca es uno de los estados más estudiados por el equipo de Parra Olea, en la década de 1970 científicos de Estados Unidos documentaron abundante presencia de anfibios, por lo que se visita constantemente el lugar para observar si se encuentran los reportados en ese entonces, sin embargo, se debe esperar de 15 a 20 años antes de determinar su ausencia total, pues se sabe que algunas salamandras desaparecen, pero se vuelven a encontrar posteriormente.

“Una de las dificultades de por qué no podemos declararlas extintas fácilmente es porque se entierran, no sabemos cuánto lo hacen, pueden pasar años en la profundidad y cuando las condiciones ambientales son propicias vuelven a salir»

En ese sentido, la investigadora afirmó que la conservación del hábitat es la estrategia número uno para preservarlas, además de compartir información con los habitantes de cada una de las comunidades, porque ellos son quienes realmente tienen la capacidad de preservar el lugar.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 3 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 5 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 5 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 3 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...