Conectate con nosotros

Nacional

Sindicatos de la CNSUESIC exigen mejoras en salarios y revisión de condiciones

| Publicado

el

NACIONAL (12 DICIEMBRE 2023). – Los sindicatos miembros de la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC) dieron inicio a las revisiones salariales y contractuales correspondientes al periodo 2023- 2024 y piden un aumento salarial que van del 9 al 35 por ciento.

Los sindicatos democráticos se dieron a la tarea de trazar la estrategia de acción para garantizar la justicia laboral; de lo contrario, aseguran, se apostaría por la huelga.

Con una asistencia de representantes de más de 20 sindicatos y organizaciones fraternas se realizó la Reunión de Secretarios Generales de la Coordinadora, el martes 5 de diciembre de 2023 en las instalaciones del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear, ubicadas en Viaducto Río Becerra 139, col. Nápoles.

Las exigencias, aseguran, se dan debido a la situación que enfrentan varias organizaciones por el deterioro de sus salarios y, por ello, los aumentos que se demandan consideran superar el nivel de inflación como mínimo y apuntan a recuperar el poder adquisitivo que ha sufrido un deterioro del 75 por ciento respecto de lo que se ganaba en 1976.

Entre otras demandas se pide acabar con las simulaciones y con las acciones que atentan contra la dignidad salarial, como son los estímulos, los bonos y la compensación garantizada que no se integran al salario y no impactan a la jubilación; además de encubrir la falta de incremento salarial.

Otras de las exigencias contractuales son la homologación salarial con diversas entidades como el INAH, el INBAL y universidades como la UNAM, la UAM y la UACM. Así como condiciones adecuadas para realizar los trabajos de la educación, la ciencia y la cultura, actividades sustantivas de las instituciones; entre otras.

Respecto a la violación a los Contratos Colectivos de Trabajo y a las Condiciones Generales de Trabajo, la CNSUESIC exige el respeto irrestricto a los derechos colectivos pactados, además de la atención a los procedimientos de legitimación de contratos colectivos y otras demandas que ya presentaron las organizaciones afectadas como el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (SUNTUAP).

Los representantes sindicales de la CNSUESIC mencionaron: Ya basta con que el gobierno insista en la división artificial de trabajadores de primera y de segunda con los Apartados A y B.

Asistieron a la Reunión de Secretarios Generales de la CNSUESIC representantes del sector de la educación media y superior: SUTIEMS, SITTAUNICACh (Chiapas), STAUS (Sonora), STUIA, SITUAM, SINADOCO, de los dos sindicatos de la Universidad Autónoma Chapingo STUACh y STAUACh (EdoMex), SUPAUAQ (Querétaro), SUNTUAP (Puebla), SITU (Colima). Del sector de la ciencia y la tecnología: el anfitrión SUTIN, SUTINAOE, SUTCIEA, SITIC-Salud, SITIMTA.

Del sector Cultura: ARTES 22 del INBAL; SNACPC y SINAR del INAH, los movimientos fraternos #NoVivimosDelAplauso y Asamblea por las Culturas.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 21 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 7 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 7 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 7 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...