Nezahualcóyotl
Alcalde de Neza, Exhorta a Gobiernos a Destinar Parte del Presupuesto para Protección a Periodistas

Por: José Antonio Hernandez
NEZAHUALCÓYOTL (26 SEPTIEMBRE 2022).- El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo exhortó a presidentes municipales de la zona, diputados locales y federales; así como al gobierno del Estado de México a destinar una partida presupuestal para los que ejercen la labor periodística y a otros grupos vulnerables.
El edil destacó que este es el primer municipio en estar dispuesto a aportar el uno por ciento de su presupuesto para esta causa, por lo que propondrá al Cabildo un punto de acuerdo para lograr tal fin.
Esta propuesta debe ser el resultado de un gran equipo, debe haber una coordinación entre las autoridades.
«No sólo a periodistas, sino a otro tipo de sectores como es a los activistas, grupos de LGTB, adultos mayores, niñas y niños y otros», afirmó el edil.
El alcalde exhortó a los directivos de la policía municipal para apoyar en la labor a los periodistas y desempeñen una mejor labor.
Rosa María Oviedo, coordinadora ejecutiva del Mecanismo para la Protección de Periodistas y personas de Derechos Humanos del Estado de México reconoció el trabajo que se ha hecho para disminuir los índices delictivos en el territorio local, así como ser el municipio en llevar a cabo la Firma de Convenio Marco de Coordinación para Garantizar la Integridad y Derechos Humanos de Periodistas y Personas Defensoras.
“Neza ha modificado su ley donde se respetará la labor de los periodistas en el territorio local y con este convenio se dará una atención inmediata a los que ejercen el periodismo”, dijo.
Y reconoció que los activistas son los que más requieren de la atención porque ser agredidos, como primer punto es capacitar a los servidores públicos para permitir ejercer la libertad de expresión.
Por su parte, Norma Vázquez Lázaro, a nombre de los periodistas de la región, destacó que la pandemia vino a demostrar la vulnerabilidad en la que están los reporteros, por lo cual pidió a las autoridades destinar un 2 por ciento del presupuesto, recursos que servirá para destinarlos en apoyos para vivienda, seguridad social, retiro adquisición de equipo.