Nezahualcóyotl
Presidenta Sheinbaum destaca avances en proyectos para mejorar municipios de zona oriente
NEZAHUALCÓYOTL (6 FEBRERO 2025).- La presienta Claudia Sheinbaum indicó que ya se cuenta con avances en los proyectos para el mejoramiento de la zona oriente del Estado de México, por lo que en próximas semanas iniciarán los trabajos de mejoramiento integral en las zonas prioritarias
“Ya hay un diagnóstico y un avance de qué es lo que se tiene que hacer, ahora hay que poner los recursos y hacer el plan para saber dónde empezamos cómo empezamos, y como seguimos avanzando
“Lo planteamos con la maestra Delfina Gómez desde antes de entrar al gobierno que por qué no hacíamos juntos, un proyecto o un programa para esta zona”
“La idea es que los fondos sean municipales, estatales y federales, ya tenemos un diagnóstico, lo está coordinando Armando Quintero, que está en el Instituto municipalista, que está en la Secretaría de gobernación, ha estado trabajando con los presidentes municipales, incluso antes de qué tomaran posesión”, comentó.
Recordó que el fin de semana pasado durante su gira de trabajo en la entidad, informó a los mexiquenses sobre los proyectos de obra en la región para combatir el rezago social, de infraestructura y transporte público que afectan a más de 10 millones de personas.
“Lo primero que hicimos fue informarle a la población con estas asambleas que hicimos el fin de semana pasado y aprovechamos porque uno de los programas de vivienda que sean de mejoramiento de vivienda, donde más lo vamos a hacer es en el Estado de México en la zona oriente”
“Entonces aprovechamos para entregar ya los apoyos de mejoramiento de vivienda y expresar cómo vamos a ir avanzando y creo que más o menos en un en unos 15 días, ya tenemos con que íbamos a iniciar en el 2025”, dijo.
Reiteró que el objetivo de las obras es mejorar la calidad de vida de localidades como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Valle de Chalco, La Paz, Chalco, Ixtapaluca, Chicoloapan, donde se registró un crecimiento poblacional sin recibir atención en obra pública y servicios.
“El crecimiento poblacional no fue acompañado de servicios, entonces la mayoría de estos municipios, tienen problemas de abastecimiento de agua potable de drenaje de pavimentación, de alumbrado público, es decir, lo básico del desarrollo urbano, y además, pues problemas de tráfico, embotellamientos, más un transporte público que no opera de manera adecuada”.

