Texcoco
UACh participa en estrategia para mejorar productividad y calidad de la naranja en Hidalgo
TEXCOCO (13 FEBRERO 2025).- El Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), participó en la firma de la carta intención para el “Rescate y promoción del cultivo de naranja en el estado de Hidalgo”, promovida por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a fin de crear una alianza intergubernamental y multiinstitucional en la que la academia jugará un papel fundamental en la optimización de la producción de cítricos, la fertilidad del suelo, la sanidad del cultivo y la calidad del producto final.
La reunión fue presidida por Ing. José Arnulfo Flores Velázquez, Titular de la Oficina de la Representación en la Entidad Federativa de Hidalgo Agricultura, el 12 de febrero en la sala de juntas de Agricultura, en búsqueda de soluciones conjuntas ante las amenazas que enfrenta la citricultura en Hidalgo.
La Universidad Autónoma Chapingo compartirá sus conocimientos y experiencia en el manejo de cítricos en cinco parcelas educativas, donde se desarrollan investigaciones para el incremento de la producción de naranja, así como su calidad nutricional y comercial. La idea es aprovechar las investigaciones en suelos, con fines de capacitación y demostración de prácticas productivas y tecnológicas. Además de disminuir el uso de agrotóxicos y minimizar los efectos nocivos en la salud humana, además de proteger a los polinizadores y preservar el equilibrio ambiental.
El Mtro. Napoleón González Pérez, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el Gobierno del estado de Hidalgo, y el Dr. Abraham Mendoza Zenteno, Delegado del Programa para el Desarrollo en el estado de Hidalgo Bienestar, acompañaron a Flores Velázquez para recibir a los participantes en la firma de la carta intención para el “Rescate y promoción del cultivo de naranja en el estado de Hidalgo”.
Entre los presentes se encontraron la Dra. Erika Ortigoza Vázquez, Directora General de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo; el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el Dr. Leoncio Marañón Priego, Rector de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital; el Lic. Evaristo Rogaciano López Hernández, Director del Instituto Tecnológico de Huejutla; el Ing. Adriana Cruz Martínez, Representante Legal de Geosphera; y el Lic. Humberto Arenas Reyes, Director General de ANAPROCI, A.C.

