Conectate con nosotros

Texcoco

Chapingo prepara macrotúnel: agricultura inteligente que transformará datos en soluciones para el campo

| Publicado

el

 

TEXCOCO (30 ABRIL 2025).- La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se encuentra en proceso de construcción de un macrotúnel agrícola diseñado tanto para la producción a escala como para el ensayo experimental de cultivos de alto valor comercial como tomate, chile, pepino, lechuga, fresa, calabaza, melón y plantas ornamentales.

Dicho proyecto será clave para el desarrollo de tecnologías agrícolas de bajo costo, la mejora de la productividad y la resiliencia ante el cambio climático. Asimismo, permitirá desarrollar investigaciones sobre adaptación de cultivos foráneos, evaluación de variedades, manejo agronómico, eficiencia hídrica, impacto de nuevas cubiertas plásticas y la mitigación de efectos climáticos adversos para los cultivos.

El Ing. Tomás Mejía Elizalde, Subdirector del Campo Agrícola Experimental de la UACh, explicó que “En el Campo Agrícola Experimental se crea un macrotúnel con una extensión de media hectárea, una altura cenital de 3.75 metros, una longitud total de 96 metros y once arcos que sumarán un ancho de 72.6 metros. Al echar en marcha esta innovación, la idea es generar datos, validar tecnologías y ofrecer soluciones reales a los productores rurales, a fin de mejorar la productividad, conservar el agua y enfrentar los efectos del cambio climático con tecnologías accesibles”.

De acuerdo con el especialista la iniciativa combina riego por goteo, acolchado plástico y estructuras modulares con ventilación controlada. Si bien en esta primera etapa se prioriza el manejo eficiente del recurso hídrico, se prevé la incorporación de sistemas automatizados de monitoreo ambiental, ventilación y control de variables climáticas como temperatura, humedad, luz y concentración de CO₂, con miras a construir un ecosistema de agricultura inteligente.

La UACh desarrolla tecnología que puede transformar la agricultura protegida en México, a través de un modelo replicable, con vocación de transferencia tecnológica que posiciona a Chapingo como líder nacional en innovación agrícola. Paralelamente, esta plataforma puede ser utilizada para desarrollar una variedad de investigaciones y experimentos en el ámbito de la agricultura protegida.
El proyecto es impulsado por la Dirección General de Investigación, Posgrado y Servicio (DGIPS) con el propósito de contribuir a la autosuficiencia alimentaria y a la sustentabilidad del campo mexicano.

Asimismo, el macrotúnel agrícola será articulado con programas de tesis, prácticas de estudio, colaboración interdisciplinaria y proyectos como el que lleva el equipo de investigadores a cargo del estudio de Maíz Amarillo del Proyecto de Producción de Generación de Germoplasma de Maíz, adscrito al Programa Institucional de Producción de Semillas (PIPS).

Dicha iniciativa, también contempla la participación de otras instituciones académicas, organismos públicos y empresas privadas que trabajen en temas de manejo de recursos naturales, desarrollo tecnológico, autosuficiencia alimentaria y gestión del agua.

Los investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo estiman que el macrotúnel del Campo Agrícola Experimental concluirá en la primera quincena de mayo, para entrar en operaciones con investigadores y estudiantes durante la segunda mitad del mismo mes de los corrientes.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 3 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 5 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 5 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 3 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...