Tlalnepantla
Diputados exigen aclarar asesinato de ambientalista e investigadores en Tlalmanalco

TLALNEPANTLA (21 JUNIO 2023). – Con un llamado a los defensores de la Naturaleza y el Medio Ambiente, el diputado Max Correa Hernández exigió que de manera pacífica se exija a las fiscalías del Estado de México y federal aclaren el asesinato de los investigadores y activistas en defensa de los Derechos de la Naturaleza, Álvaro Arvizu Aguiñaga y Cuauhtémoc Márquez Fernández.
El también dirigente nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC) pidió que de manera conjunta se convoque a una cumbre en Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente del Estado de México.
Esto, luego de que Álvaro Arvizu Aguiñaga, quien se desempeñaba como coordinador del área Agro ecológica del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli), falleciera el pasado 19 de junio a consecuencia de los golpes que recibió por parte de un grupo de sujetos que irrumpieron en su oficina ubicada en el municipio de Tlalmanalco.
Asimismo, el pasado lunes 12 de junio atacaron con armas de fuego al apicultor Cuauhtémoc Márquez Fernández cuando se encontraba en su vivienda en la comunidad de la Cañada del Agua, también del municipio de Tlalmanalco.
Correa afirmó que por ahora, el Estado de México es uno de los sitios más peligros para las y los que protegen el medio ambiente, la biodiversidad, el agua, los bosques, los ríos y los territorios de los pueblos originarios.
«Esta agresión se trata de un ataque directo a un centro de investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y se trata de personas que tenían un gran compromiso con el Proyecto Sierra Nevada que atiende toda la zona de los volcanes”, dijo.
Y agregó: «Debemos exigir justicia a las fiscalías estatal y de la República porque en esa zona actúan grupos de delincuencia organizada que portan armas largas cuando están deforestando los bosques de los volcanes, por eso urge, y así lo han demandado los ejidatarios y comuneros, una actuación coordinada del Ejército, Marina, Guardia Nacional y el gobierno del estado”.
En ese sentido, el diputado mencionó lo indefensos que están los protectores de la naturaleza pues su lucha, se ve rebasada debido a que muchas veces, las autoridades municipales o estatales están coludidos con tala montes o mafias inmobiliarias.