Conectate con nosotros

Tlalnepantla

En el Edomex se acabaron los diputados de tlapalería, Max Correa

| Publicado

el

TLALNEPANTLA, Méx. Renunciar a los gastos suntuarios y a los dos millones y medio de pesos que cada uno de los integrantes del Congreso mexiquense recibía para dar dádivas, cemento, varilla, tinacos…, es terminar con los diputados de tlapalería y dignificar al Poder Legislativo, afirmó el diputado de Morena Max Correa Hernández.

Argumentó que en los hechos, el Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC) era una forma de que el Gobierno mantuviera control sobre los diputados y diputados, y estos a su vez utilizaban el dinero para tener a seguidores cautivos, dejando de lado las necesidades profundas y apremiantes de la sociedad.

Durante su primer informe mensual de labores legislativas, Correa Hernández explicó que gracias a la iniciativa del Grupos Parlamentario de Morena, los recursos del PAC y los que se destinaban para adquirir bienes suntuarios, se canalizarán a los programas sociales más urgentes que deben ser ejecutados por los gobiernos del estado y municipales.

Explicó que si el Gobernador Alfredo del Mazo quiere legitimar su Gobierno, “es necesario que haga esfuerzos, y junto con el Congreso local modifiquemos la Constitución estatal para que los ciudadanos tengamos nuevos derechos.

“No es posible que en la Ciudad de México, que se encuentra a unos metros de aquí, entró en vigor una Constitución que da nuevos derechos a sus habitantes, mientras que el 80 por ciento de los mexiquenses que vivimos en el valle de México y que trabajamos o estudiamos allá, regresamos a dormir a casa con una Constitución del siglo pasado”.

Frente a 300 ciudadanos que se congregaron en la Glorieta del Fraccionamiento Los Reyes Iztacala, detalló que durante el primer mes como diputado local propuso en el pleno del Congreso un punto de acuerdo y exhorto, los cuales fueron aprobados, para que el Gobierno estatal informe las políticas y programas que destinan para apoyar a las mujeres indígenas, y los ayuntamientos expliquen el trato que reciben los representantes indígenas ante los cabildos.

Asimismo, el también Secretario General de la Central Campesina Cardenista (CCC) explicó que durante un primer encuentro con representantes de la Organización de Estados
Americanos (OEA), “nos ofrecieron firmar un memorándum de entendimiento para que nos acompañen en crear y proponer un Congreso abierto.

“Este sistema permitiría que los ciudadanos, a partir de una aplicación, puedan informarse de quiénes son sus diputados, si asisten a las sesiones o comisiones de las que son parte, qué iniciativas están promoviendo, cuál es su desempeñó, en qué consisten las iniciativas de ley que se están discutiendo, y tener una relación directa con los legisladores mexiquenses.

Asimismo, resaltó que fue parte del comité organizador del Foro para la Pacificación y Reconciliación de México, que fue convocado por el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, para escuchar a todas las víctimas de la delincuencia como los feminicidios y la desaparición de niñas y adolescentes.
En ese sentido, “los diputados de Morena exhortamos en tribuna parlamentaria al Gobernador para que escuchara de viva voz a los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
“Como Grupo Parlamentario exigimos al Gobierno estatal revisar las tarifas del Circuito Exterior Mexiquense y la concesión que tiene de esa vialidad la empresa española OHL, debido al alto costo que representa para la los ciudadanos utilizar esta vía de cuota”.

Max Correa especificó que también presentaron en tribuna las propuestas para eliminar el pago de tenencia, y revisar el uso y destino de todos los recursos que recibe el Gobierno estatal del Fondo Nacional para Desastres Nacional (Fondem), y de un fideicomiso estatal que existe para la reconstrucción tras los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2108.

“El pasado 2 de octubre propusimos la inscripción con letras de oro en el Mural de Honor del Recinto del Congreso “Al movimiento estudiantil de 1968”.

Respecto a la atención directa a los ciudadanos, Max Correa apuntó que recibió a grupos de mujeres indígenas, trabajadores sindicalizados de varios municipios que no reciben su liquidación, taxistas afectados por la Gaceta de Gobierno y distintas organizaciones campesinas.

En el evento, el diputado de Morena estuvo acompañado por los regidores electos de Tlalnepantla, María de la Luz Hernández y Francisco Domínguez, así como el diputado suplente, Manuel Castillo.

El diputado se presentará en varias comunidades de Tlalnepantla a fin de informar a todos los ciudadanos respeto al trabajo que realiza como representante popular en el Congreso del Estado de México.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Texcocohace 12 horas

La senadora Sandra Luz Falcón rinde primer informe en su natal Texcoco

  TEXCOCO (16 NOVIAS 2025).- La senadora Sandra Luz Falcón Venegas rindió en Texcoco su primer informe de actividades frente...

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 3 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 5 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 5 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 6 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 6 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...