Conectate con nosotros

Toluca

Morena seguirá trabajando para eliminar feminicidios, violencia y desaparición de mujeres

| Publicado

el

Por Redacción

TOLUCA (22 FEBRERO 2020).- El Grupo Parlamentario de Morena, seguirá trabajando desde el Congreso mexiquenses para prevenir, sancionar y erradicar los feminicidios, aseguró la diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Comisión Especial para Combatir y Erradicar la Violencia Vinculada a los Feminicidios y dar seguimiento a la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres.

Destacó que el trabajo impulsado por el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, ha permitido la aprobación casi inmediata para crear la comisión especial en la materia y la de desaparición de mujeres.

“La Comisión Especial ha dado puntual seguimiento a los 30 millones de pesos, que se asignaron a los 11 municipios alertados en el año 2019, por la propia Legislatura, de mayoría morenista, para mitigar la violencia contra las mujeres”, aseguró.

Sostuvo que estos recursos etiquetados desde la Legislatura hicieron posible que por primera vez los Ayuntamientos tuvieran la posibilidad de crear albergues, mejorar la atención a mujeres violentadas, certificar a servidores públicos municipales en la materia, adquirir vehículos y equipamiento para policías de búsqueda y oficinas que brindan asesoría y apoyo a mujeres víctimas de violencia.

El trabajo de la bancada de Morena, ha ido más allá de la tarea legislativa, pues las diputadas han recorrido refugios para la atención y protección de las mujeres y sus familias víctimas de violencia, así como de trata de personas, sin olvidar las Agencias del Ministerio Público Especializadas en Violencia Familiar, Sexual y de Género, para verificar su funcionamiento, lo que dio resultado en que la Fiscalía General de Justicia del Estado, haya mejorado y ampliado las instalaciones, además de asignarles mayor personal.

“El interés demostrado por las y los diputados morenistas, para atender de manera específica los feminicidios y las desapariciones de mujeres en la entidad, se ha visto reflejado al aumentar más del 900 por ciento los recursos destinados en este rubro”, destacó Labastida Sotelo.

Adicionalmente, en el Presupuesto de Egresos de este año, se asignaron $260 millones de pesos para crear Programas destinados a la Reparación a Víctimas u ofendidos del delito de feminicidio y Desaparición”, «Para la Atención de niñas niños y adolescentes en situación de orfandad por dichos delitos y “Para la entrega de una Canasta alimentaria” a víctimas indirectas de dichos delitos, así como para la creación de un Fondo Estatal para la Búsqueda de personas desaparecidas y para acciones destinadas a mitigar las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres por feminicidio y desaparición.

“El compromiso de Morena desde la Legislatura es erradicar los feminicidios y las desapariciones de mujeres, por eso impulsamos a modificar el Proyecto de Presupuesto de Egresos Estatal del 2020, al asignar $185 millones de pesos para atender las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por feminicidio y desaparición, lo que representa $150 millones más de lo originalmente presupuestado – 30 millones-, que significa un incremento del 600 por ciento”, refirió la presidenta de la Comisión Especial en la materia.

En el pasado hubo resistencia de las fuerzas políticas, pero sobre todo desinterés legislativo para atender el fenómeno de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, por lo que el Grupo Parlamentario de Morena, presentó la iniciativa y lideró las mesas de trabajo para diseñar la Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares para el Estado Libre y Soberano De México, con la participación conjunta de colectivos de víctimas de desaparición.

La Ley aprobada, el 12 de diciembre de 2019, fue reconocida por la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas por superar los estándares protección establecidos en la Ley General de la materia.

Debido a la falta de una perspectiva de género con la que operan autoridades ministeriales, incluso jueces que tienen dificultad para acreditar el tipo penal, en marzo, la entidad será sede del Congreso Nacional de legisladores de la República Mexicana, impulsado por el Gobierno Federal, para lograr que todos los códigos penales locales tipifiquen el feminicidio de manera uniforme, sin que ello implique su derogación.

“Reconocemos que en el caso del Estado de México, como en el resto de entidades federativas, que lo contemplan en su legislación penal, ha sido un logro y una lucha de muchos años de la sociedad civil que permite visibilizar la máxima expresión de violencia contra las mujeres: el feminicidio”, indicó la legisladora.

Karina Labastida, agregó que Morena respaldará la manifestación libre de las trabajadoras de la 60 Legislatura, que quieran sumarse el 9 de marzo, a la protesta #UnDíaSinMujeres, en protesta contra la violencia hacia las mujeres.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Texcocohace 5 horas

La senadora Sandra Luz Falcón rinde primer informe en su natal Texcoco

  TEXCOCO (16 NOVIAS 2025).- La senadora Sandra Luz Falcón Venegas rindió en Texcoco su primer informe de actividades frente...

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 3 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 5 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 5 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...