Conectate con nosotros

Toluca

Legislatura avala evitar la comercialización de artesanías apócrifas en zonas arqueológicas

| Publicado

el

TOLUCA (07 ABRIL 2022). – El pleno de la LXI Legislatura aprobó el dictamen de la iniciativa que permitirá que el Instituto responsable promueva acciones para evitar la comercialización en zonas arqueológicas y en monumentos históricos de objetos considerados como artesanías apócrifas, hechos en serie de origen extranjero que sean plagio, o estén inspirados en la cultura y artesanías nacionales, como se ha hecho en los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides.

La proponente de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, mediante la cual se adiciona el artículo 17 BIS a la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, cuyo dictamen fue formulado por la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales, agradeció a los miembros de la misma, por su empatía a los fines de la iniciativa, que generará un beneficio tangible a las artesanas y artesanos del país, además permitirá proteger y preservar de manera integral el patrimonio cultural.

Previamente, la diputada María del Rosario Elizalde, en los antecedentes denunció la incongruencia de que, en las zonas arqueológicas y monumentos históricos de nuestro país, se comercialicen objetos de origen chino, coreano, o de otros países, desplazando de los espacios comerciales a los artesanos nacionales, y señaló que cerca del 15% de las artesanías que se venden en la zona de Teotihuacán son falsas, elaboradas con vidrio de color negro que hacen pasar por obsidiana y se venden por debajo del precio de las piezas originales, por lo que urgió a fortalecer el marco jurídico para proteger la actividad.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal expresó que busca preservar el legado cultural que recibimos de las culturas anteriores, y refirió que el instituto responsable promoverá acciones en coordinación con las entidades federativas y municipios para evitar la comercialización en zonas arqueológicas y en monumentos históricos, lo que tanto afecta a las artesanas y artesanos, la competencia desleal, el regateo, la falta de apoyo para emprender proyectos productivos, el plagio de los diseños de sus artesanías, que entre 2012 y 2019 al menos 23 marcas de ropa, nacionales e internacionales, se han apropiado de los diseños de las comunidades indígenas.

La legisladora, en su momento reconoció, que no se cuenta con una legislación que frene el plagio de diseños artesanales, y tampoco existe regulación específica que prohíba la comercialización de artesanías apócrifas en zonas arqueológicas que son testimonio de las culturas prehispánicas de México, a pesar de que paradójicamente nuestro país posee 187 zonas arqueológicas.

Reveló que aun y cuando el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), trabaja coordinadamente con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para lograr una marca de certificación o identificación geográfica que permita identificar características particulares de las artesanías, en el Estado de México se tienen 13 ramas artesanales y se busca proteger todas, razón por la cual se requiere del apoyo legislativo para fortalecer el marco jurídico para proteger la actividad artesanal.

También al presentar la iniciativa, apuntó que los artesanos se enfrentan a plagios, de grandes marcas y las autoridades no han podido detener el robo de diseños de las comunidades indígenas, pues a la fecha solo existe una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la cual se alerta del tema al Gobierno Federal y a los 32 Estados, sugiriendo salvaguardar los derechos artísticos nacionales.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 4 días

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 4 días

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 2 semanas

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 4 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 4 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 4 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 4 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...