Conectate con nosotros

Toluca

Anais Burgos propone consolidar una sola iniciativa sobre interrupción temprana del embarazo

| Publicado

el

TOLUCA (25 ABRIL 2022).- – Con un minuto de silencio para nunca olvidar a las mujeres que han sido encontradas sin vida tras ser reportadas como desaparecidas en el país, Anais Miriam Burgos Hernández, diputada del Grupo Parlamentario de Morena dio apertura a los trabajos del Conversatorio Interrupción Legal del Embarazo «El Derecho a Decidir en el Estado de México», donde anunció que buscará consolidar una sola iniciativa, de las tres existentes, ya que tienen el mismo objetivo: interrupción temprana del embarazo voluntaria, legal, segura y gratuita.

Acompañada del también diputado Marco Cruz Cruz de Morena y ante activistas, investigadores de la máxima casa de estudios pública de la entidad, docentes y especialistas en el tema, Anais Burgos se comprometió a impulsar ante la Junta de Coordinación Política del Congreso local el tema para que transite a la brevedad.

Y con ello, subrayó, los derechos a la salud de millones de mujeres mexiquenses queden garantizados, pero sobre todo el de aquellas que deciden voluntariamente interrumpir su embarazo.

Precisó que la iniciativa no es de Morena, sino de miles de mujeres mexiquenses que se han organizado para hacer una realidad la interrupción temprana del embarazo en la entidad mexiquense.

Explicó que pese a existir tres iniciativas sobre el tema, de Morena, PRD y MC, éstas no han sido turnadas a comisiones para su estudio, análisis y debate, porque el PAN se opone.

Anais Burgos informó que Maurilio Hernández González, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, está a favor de la iniciativa y por ello está en la búsqueda del mayor respaldo de todas las fuerzas políticas para que la propuesta entre a la fase de discusión.

“Tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos”, subrayó Anais Burgos.

Por su parte Marco Cruz, legislador de la Cuarta Transformación, dijo que las y los diputados tienen la obligación de establecer la interrupción temprana del embarazo en la ley para que las mujeres sean las que decidan sobre su propio cuerpo en libertad y con el respaldo institucional que requiere el tema.

En su intervención la Maestra Guadalupe Juárez Hernández, Integrante del Colectivo Nacional “Mujeres Morena República” y Secretaría estatal de Mujeres Morena en la Ciudad de México, precisó desde hace varios meses se plantearon como objetivo sensibilizar a las y los diputados de todos los Congresos del país para que actualicen su marco legal y garanticen el derecho que toda mujer tiene a decidir sobre su propio cuerpo, es decir a interrumpir su embarazo.

Preciso que el sistema jurídico es tan injusto que, hasta finales de 2021, en todo el país, existían 432 carpetas de investigación contra mujeres que optaron por interrumpir su embarazo y como ese derecho está penalizado en algunas entidades, las mujeres tienen que enfrentar a las instituciones para evitar ser detenidas o salir de su reclusión.

Puntualizó que en la Ciudad de México existen derechos y garantías para todas las mujeres pues desde 2007 se legisló en la materia, y por ello se han verificado alrededor de 237 mil interrupciones tempranas del embarazo.

Al tomar la palabra Griselda Lozada Tavera, también integrante de la Red Nacional de Mujeres Morena República, precisó que en el año 2019 un total de 3,485 mujeres del Estado de México acudieron a los servicios de salud del Gobierno de la Ciudad de México para interrumpir su embarazo y en 2020 la cifra ascendió a 4 mil 858. Números extraordinarias pese a que la pandemia registró uno de sus picos más altos.

Recordó que la doble moral de las y los diputados de derecha del Estado de México ha impedido que la propuesta legislativa avance.

“Nadie decide por nuestro cuerpo, seguimos en pie de lucha”, precisó Griselda Lozada al demandar que en la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México tenga una determinación a favor de las mujeres y sus derechos reproductivos.

Dijo que cuando una mujer recibe la noticia de que está embarazada y no desea ser madre, buscará interrumpir su embarazo de una u otra manera, y como las instituciones mexiquenses le darán la espalda, pondrá en riesgo su vida al buscar donde interrumpir su embarazo en condiciones insalubres y de alto riesgo.

Por último, el Doctor Luis Alfonso Guadarrama Rico, profesor de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM e investigador del Sistema Nacional de Investigadores SNI Nivel ante el Conacyt, precisó que el gobierno de la Ciudad de México está absorbiendo la responsabilidad que en teoría debe tener el Gobierno del Estado de México con sus ciudadanas, ya que cada año miles de mujeres mexiquenses acuden a interrumpir su embarazo, en su gran mayoría, mediante métodos no invasivos es decir con medicamentos.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 22 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 5 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 7 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 7 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 7 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...