Conectate con nosotros

Toluca

Necesario que detengan las autorizaciones para construir unidades habitacionales

| Publicado

el

TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2022).-  En la LXI Legislatura Local, la diputada Anais Burgos presentó un Punto de Acuerdo de urgente y obvia resolución, por el que se exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México y al Ayuntamiento del Municipio de Chalco, Estado de México, para que desde el ámbito de sus respectivas atribuciones, informen sobre las acciones que han emprendido de manera individual o conjunta, en apoyo de las familias afectadas del Fraccionamiento Héroes III del Municipio de Chalco, Estado de México, luego de la inundación provocada por la mala planeación inmobiliaria y por las lluvias del pasado 2 de julio del año en curso.

En tribuna, la legisladora de Morena aseguró que en el Estado de México se vive una crisis de la vivienda pública que se deriva de una serie de acciones de la época neoliberal con políticas excluyentes y privatizadoras que limitan el acceso a las casas-habitación, y se preguntó ¿Porque el gobierno estatal y los municipios continúan autorizando desarrollos habitacionales pese a que no se cumplen con el objetivo de brindarles casas dignas, de calidad a todos los mexiquenses o como dice es slogan -que solo es eso- brindar Casas fuertes?

Recordó que en los gobiernos de Arturo Montiel Rojas, Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila Villegas se autorizaron 446 conjuntos urbanos con 803 mil 290 viviendas para 3 millones 716 mil 311 personas, cantidad que podría haber terminado con el déficit, pero la mayoría se edificó en forma desordenada.

Mientras que la actual administración a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México ha autorizado 630 desarrollos habitacionales y “¡los que faltan antes de que se vayan!. Nos hace falta una verdadera rendición de cuentas por parte de las autoridades y de los fraccionadores, es lamentable ver y escuchar historias de abandono de casas por los malos servicios y malas calidad de las construcciones y los ciudadanos en el olvido sin su patrimonio, ya que las autoridades no les dan respuesta”, dijo.

Subrayó que en Chalco, municipio donde habita y tiene la representación popular desde que inicio la actual administración municipal se han autorizado de manera conjunta con el Gobierno del Estado un total de 5,126 casas, iniciando en el año 2019 con 4,055 viviendas en el fraccionamiento Héroes Chalco III, en el 2020, 614 viviendas con el nombre Héroes Chalco II C y en el 2022, 457 viviendas Héroes Chalco III B, todas construidas por la empresa Desarrollo Inmobiliario denominada SADASI, S.A de C.V.

Y fue en ese municipio donde este año donde los habitantes del fraccionamiento Héroes III de Chalco vivieron una terrible inundación, debido a que el agua ingresó a sus viviendas por el desbordamiento de un canal del Río de la Compañía que atraviesa la comunidad, alcanzando una altura hasta de 40 centímetros, lo que rebaso los niveles de las banquetas e ingreso a por lo menos 80 viviendas.

También el desbordamiento del rio San Jerónimo, derivó en la aparición de una grieta de más de 300 metros de longitud, con 80 centímetros de ancho y una profundidad de hasta dos metros, en las colonias San Antonio, en el poblado de San Marcos Huixtoco. Cerca de esta grieta se encuentran diez casas de reciente construcción. Pero no es la única grieta, que apareció, ya que en el mes de julio aparecieron dos más en la Unidad habitacional de Pueblo Nuevo y Héroes III.

Ante esto, solicitó la intervención de un geólogo para que emitiera un dictamen profesional sobre las condiciones del suelo y solicitó opinión del Centro Nacional de Prevención de Desastres, mismas que coinciden y que son alarmantes: 1.- Existen factores naturales que ponen en riesgo latente al conjunto urbano Héroes III, Pueblo Nuevo, la Colonia San Antonio de la Comunidad de San Marcos Huixtoco. 2.- De manera inmediata se tiene que realizar un estudio de carácter Geológico Estructural que permita conocer los factores superficiales que provocaron las afectaciones. 3.- Es urgente que se actualice el atlas de riesgos de Chalco de Díaz de Covarrubias que data de 2019, así como el Plan Municipal de Desarrollo de 2019, con el fin de zonificar y establecer mapas de áreas propensas a riesgo natural. 4.- Se requiere por parte de la Coordinación de Protección Civil de la entidad una inspección a las viviendas de las unidades habitacionales que sufrieron los daños.

Razón por la que preguntó ¿Por qué esperar a que ocurra la desgracia para actuar?, ¿Cuáles son los motivos por los que se otorgan permisos de uso de suelo en lugares que son susceptibles de afectaciones naturales? “Queremos respuestas por parte del Gobierno Municipal, del secretario de Desarrollo Urbano, de la Coordinación de Protección Civil, de Conavi, IMEVIS, INFONAVIT, el FOVISSTE. Los ciudadanos del fraccionamiento y la localidad temen perder su patrimonio, quedarse sin el fruto de su trabajo de muchos años”.

Motivó por el que presentó este exhorto para que “se ponga un alto al crecimiento desordenado, ya basta de jugar con el esfuerzo de la ciudadanía para adquirir una vivienda y tener un patrimonio digno, ya basta que las constructoras no tengan escrúpulos. Necesitamos que las autoridades Estatales y municipales detengan las autorizaciones para no construir en lugares donde las condiciones no lo permiten. Necesitamos que las autoridades den respuesta a los vecinos (y) que revisen la situación de los créditos dada la situación de emergencia en la que se encuentran”.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Texcocohace 5 horas

La senadora Sandra Luz Falcón rinde primer informe en su natal Texcoco

  TEXCOCO (16 NOVIAS 2025).- La senadora Sandra Luz Falcón Venegas rindió en Texcoco su primer informe de actividades frente...

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 3 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 5 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 5 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...