Toluca
Secuestradores del Edomex pasarán casi 200 años en prisión

TOLUCA (18 JULIO 2023). – Dos sujetos acusados de haber cometido el delito de secuestro exprés contra una pasajera en el Edomex, fueron condenados a 60 años de prisión; pena que se suma a dos sentencias anteriores por 60 y 75 años de prisión.
Luis Alberto y Omar fueron condenados por un juez luego de ser encontrados culpables de privar de la libertad a una mujer a quien además obligaron a compartir sus contraseñas y números bancarios confidenciales.
El secuestro exprés de la víctima ocurrió el 28 de marzo del 2022, ese día, la afectada subió a un vehículo con cromáticas de taxi en la calle Independencia, en el municipio de Almoloya de Juárez.
Ahí, Luis Alberto Domínguez Cervantes y Omar Arturo Olmos López, simulaban ser el conductor y pasajero del vehículo en compañía de otro cómplice.
En el trayecto los tres individuos sometieron a la víctima y la despojaron de sus pertenencias, así como de una tarjeta bancaria, de la cual realizaron un retiro de efectivo en una sucursal bancaria en el municipio de Zinacantepec.
Además, entraron a la banca móvil de la pasajera y realizaron una transferencia a otra cuenta por la cantidad de 85 mil 600 pesos.
Tras esto, los involucrados liberaron a la víctima en la colonia San Miguel Totoltepec de la capital mexiquense.
Sin embargo, la mujer denunció los hechos y se dio inicio a las investigaciones correspondientes, mismas que derivaron en la detención de estos dos sujetos el mes de septiembre del año pasado, por elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal (SS) y de la Policía Municipal de Zinacantepec, y después ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, donde quedaron a disposición de un Juez.
Tras el debido proceso, el juez dictó esta condena de 60 años de prisión, además les fijó multas de 481 mil pesos, también deberán pagar 94 mil 600 pesos como reparación del daño material y la cantidad 23 mil 660 pesos como reparación del daño moral.
Esta pena se suma a las dos sentencias anteriores por 60 y 75 años de prisión, con lo que suman 195 años de cárcel por delitos similares en agravio de usuarios de transporte.