Conectate con nosotros

Toluca

Reducir Pobreza Infantil y Garantizar sus Derechos, compromiso del Pacto por la Primera Infancia

| Publicado

el

 

Nezahualcóyotl, Méx.- 1 de diciembre de 2024.- “La inversión en la primera infancia es clave para construir una sociedad más justa y próspera”, dijo en entrevista Carmen de la Rosa Mendoza, diputada local del distrito 41, tras la firma del Pacto por la Primera Infancia. Este acuerdo busca alcanzar 12 metas prioritarias para mejorar las condiciones de vida de niñas y niños en el Estado de México, entre ellas la reducción de la pobreza extrema infantil al 9%, el acceso universal a vacunas y la erradicación de la violencia.

La diputada destacó que este pacto representa no solo un compromiso legislativo, sino una acción conjunta entre poderes del Estado y la sociedad para garantizar derechos desde los primeros años de vida.
“El desarrollo de la primera infancia no es solo una responsabilidad, es una inversión con impactos que trascienden generaciones. Lo que hagamos hoy por nuestros niños determinará el tipo de sociedad que tendremos mañana”, afirmó De la Rosa Mendoza, quien también destacó su experiencia como madre para ilustrar la urgencia de atender las necesidades de este sector.
El pacto, que cuenta con el respaldo de la Comisión para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia de la LXII Legislatura, establece 12 metas clave. Entre ellas, la diputada destacó:

• Reducir la pobreza extrema en la infancia al 9% y la desnutrición crónica al 8%.
• Incrementar la lactancia materna exclusiva al 50% en menores de seis meses.
• Garantizar que el 90% de niñas y niños de 1 y 2 años reciban las vacunas correspondientes.
• Asegurar la educación inicial para el 20% de menores de tres años.
• Reducir en un 50% la violencia sexual y las desapariciones de menores de seis años.
“Esto no es solo un proyecto legislativo; es un llamado al Estado Mexicano en todos sus niveles para garantizar derechos desde los primeros años de vida”, expresó la legisladora, quien reconoció el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en la promoción del pacto y su inclusión en el Plan de Desarrollo Estatal 2023.
La diputada también hizo hincapié en la necesidad de reformas estructurales y presupuesto adecuado para lograr estas metas. “Es urgente priorizar la infraestructura educativa, la capacitación docente y la atención integral a niñas y niños con discapacidad. Solo así podemos asegurar un desarrollo infantil temprano adecuado”, añadió.
Durante la entrevista, Carmen de la Rosa compartió los desafíos que ha identificado al recorrer las escuelas de su distrito. “La falta de techos en los patios escolares o el exceso de carga administrativa para los maestros son problemas cotidianos que reflejan la falta de inversión histórica en este sector. Pero con voluntad política, podemos revertir esta situación”, aseguró.
La legisladora hizo un llamado a la sociedad civil y a las familias mexiquenses para unirse al esfuerzo, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional. “Lograr estos objetivos requiere un enfoque transversal donde el poder legislativo, ejecutivo y judicial trabajen de la mano con las comunidades”, afirmó.
Finalmente, subrayó la necesidad de inculcar empatía y solidaridad desde la infancia. “Las niñas y los niños no solo son el futuro; son el presente. Apostar por su bienestar es construir una sociedad más justa y amorosa. Este pacto es por ellos y por el México que queremos heredarles”.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Chimalhuacánhace 7 horas

Explota polvorín clandestino en Chimalhuacán; hay tres menores lesionados

  CHIMALHUACÁN (15 ENERO 2025).- Al menos tres menores de edad y tres adultos resultaron lesionados durante una explosión de...

Ecatepechace 14 horas

Policías de Ecatepec aseguran a sujetos con objetos sustraídos de un inmueble

  ECATEPEC (15 ENERO 2025).-  Policías de Ecatepec sorprendieron infraganti a un grupo de sujetos que en la madrugada sustraían...

La Pazhace 14 horas

Gobierno de La Paz refuerza atención integral para mujeres víctimas de violencia

  LA PAZ (15 ENERO 2025).- Con atención psicológica, asesoramiento jurídico y acompañamiento de la Policía de Género, el gobierno de...

La Pazhace 1 día

Infonavit brindará atención en su centro de servicio en Tepozanes

    LA PAZ (14 ENERO 2025).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) invita...

Chimalhuacánhace 1 día

Pide gobierno de Chimalhuacán vacunarse contra covid e influenza ante bajas temperaturas

  CHIMALHUACÁN (14 ENERO 2025).- Ante las bajas temperaturas de la presente temporada invernal que durará hasta marzo, la Dirección...

Huixquilucanhace 1 día

Baja Huixquilucan 27% el robo a casa habitación en 2024

  Huixquilucan, Estado de México, enero 14, 2025.- Entre enero y diciembre de 2024, el Gobierno de Huixquilucan redujo 27 por...

Ecatepechace 1 día

Descurbren toma clandestina de Pemex en Ecatepec

ECATEPEC (14 ENERO 2025).- La oportuna atención permitió que elementos de la Secretaria de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

Ciudad de Méxicohace 1 día

Presidenta Sheinbaum anuncia inversión de 5 mmdd de amazon web services en México

  CIUDAD DE MÉXICO (14 ENERO 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inversión de 5 mil millones de...

Nacionalhace 2 días

Esta será la primera Luna llena que verás en 2025

  NACIONAL (13 ENERO 2025).- La primera luna llena de 2025 será un evento astronómico que captará la atención de...

Chimalhuacánhace 2 días

Entregan restos de Negrita; perrita víctima de maltrato animal

  CHIMALHUACÁN (13 ENERO 2025).- En un acto simbólico, el Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal de la...