Conectate con nosotros

Ciudad de México

PROTESTAN ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS EN IZTAPALAPA; EXIGEN MEJORAS LABORALES Y DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, (18 DE JULIO DE 2025) – Una fuerte protesta por parte del personal operativo del Programa de Protección Civil en la alcaldía Iztapalapa ha puesto en evidencia una serie de inconformidades que llevan tiempo acumulándose. Desde hace varios días, trabajadores del área, incluidos bomberos y elementos de Protección Civil, han salido a manifestarse con el objetivo de exigir mejoras laborales, condiciones dignas de trabajo y la destitución de funcionarios a los que acusan de abuso de poder, malos tratos y omisiones graves.

Las manifestaciones comenzaron de forma intermitente con mantas, bloqueos simbólicos y concentraciones dentro de instalaciones oficiales. Sin embargo, este jueves, la protesta escaló con la toma de oficinas administrativas por parte del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México (SUTGCDMX), que respalda a los empleados inconformes. El reclamo principal gira en torno al respeto de sus derechos laborales y la denuncia de una serie de decisiones administrativas que han afectado sus condiciones de trabajo.

FALTA DE EQUIPAMIENTO Y CAMBIOS IMPUESTOS

Entre los reclamos más destacados se encuentra la falta de equipamiento adecuado, como uniformes, botas, herramientas de seguridad, radios y unidades de traslado. Los trabajadores acusan que se les ha negado incluso lo más básico para operar con seguridad en las emergencias que atienden diariamente, muchas veces arriesgando la vida.

Además, señalaron que recientemente se modificaron sus jornadas laborales sin previo aviso ni consenso, afectando su tiempo de descanso y sus dinámicas personales. Se trata de turnos prolongados, recortes de días de descanso e incluso horarios que no corresponden con las labores de campo que deben realizar.

DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO LABORAL

Durante las protestas, los trabajadores acusaron también actos de hostigamiento por parte de mandos medios y superiores. Señalan que, lejos de abrir espacios de diálogo, las autoridades han optado por la represión interna, con amenazas de despido o sanciones a quienes alzan la voz. Esto ha generado un ambiente laboral tenso, marcado por el miedo y el desgaste emocional.

Asimismo, varios elementos denunciaron que no cuentan con servicios médicos adecuados o atención psicológica, a pesar de la carga emocional que implica atender situaciones de riesgo, accidentes, rescates o desastres naturales.

EXIGEN DESTITUCIÓN DE FUNCIONARIOS

Uno de los puntos más contundentes de la protesta ha sido la exigencia de la destitución inmediata de dos altos funcionarios: el Subsecretario de Protección Civil y el Director Administrativo de la dependencia en la alcaldía Iztapalapa. Los acusan de maltrato, omisiones sistemáticas, nula comunicación con el personal operativo y de no defender sus derechos frente a la estructura de gobierno central.

Los manifestantes sostienen que estos funcionarios han obstaculizado la correcta operación del programa y que han permitido que las condiciones laborales se degraden año con año, a pesar de las reiteradas solicitudes de mejoras y diálogo.

RESPALDO SINDICAL Y LLAMADO AL DIÁLOGO

El Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México ha respaldado abiertamente al personal en protesta, señalando que el abandono institucional hacia los cuerpos de emergencia es grave y pone en riesgo tanto a los trabajadores como a la ciudadanía.

Desde el sindicato se solicitó una mesa de trabajo urgente con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para atender el conflicto y llegar a acuerdos reales que se traduzcan en mejoras tangibles. Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte de la administración capitalina.

UNA LABOR QUE NO PUEDE ESPERAR

Los trabajadores enfatizaron que, a pesar del conflicto, no han dejado de atender emergencias. Muchos de ellos continúan operando bajo protesta, conscientes de que su labor es vital para la seguridad de la población. Sin embargo, advirtieron que si no hay respuestas claras en los próximos días, se verán obligados a endurecer sus medidas de presión.

“Lo que pedimos no es un lujo. Es un derecho. Queremos trabajar seguros, con condiciones dignas y con respeto. No es posible que quienes protegemos a la ciudadanía estemos siendo olvidados por el propio gobierno”, expresó uno de los manifestantes.

EL TRABAJO DE RIESGO, MAL REMUNERADO

Un punto recurrente en los reclamos fue la baja remuneración que perciben muchos de los elementos operativos, especialmente aquellos que laboran por contrato. A pesar de estar expuestos a situaciones de alto riesgo —como incendios, derrumbes, fugas de gas, fenómenos meteorológicos y accidentes vehiculares—, muchos no cuentan con estabilidad laboral ni beneficios como seguridad social, aguinaldo o vacaciones.

UNA DEMANDA QUE REFLEJA UNA REALIDAD MÁS AMPLIA

Esta protesta no es un caso aislado. En diferentes alcaldías y estados del país, los cuerpos de Protección Civil enfrentan situaciones similares: falta de recursos, abandono institucional, carencias estructurales y, en muchos casos, olvido. Esta situación ha sido documentada por diversas organizaciones que alertan sobre la urgencia de fortalecer las capacidades operativas de los equipos de emergencia en México.

La protesta en Iztapalapa es un llamado claro a las autoridades locales y federales para que dejen de invisibilizar a quienes día a día están en la primera línea de atención ante desastres o emergencias. Sin personal capacitado, protegido y bien equipado, las consecuencias pueden ser trágicas.

Por ahora, los trabajadores mantienen su postura firme: no levantarán la protesta hasta que haya compromisos reales y visibles. Mientras tanto, la ciudadanía observa con atención cómo se resuelve este conflicto que pone en juego no solo derechos laborales, sino también la seguridad pública.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 16 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 4 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...