Conectate con nosotros

Ciudad de México

Declaran en Iztapalapa año de Cuitláhuac

| Publicado

el

Por Redacción

IZTAPALAPA (19 FEBRERO 2020).- El 2020 es en Iztapalapa el Año de Cuitláhuac, Guerrero Victorioso, señaló la alcaldesa Clara Brugada Molina, quien dio a conocer que esta declaratoria es sólo el inicio de una serie de actividades culturales, académicas, seminarios, discusiones, agregado al nombre de vialidades principales con alusiones al gobernante de Iztapalapa y del imperio mexica, al cumplirse, el 30 de junio, 500 años de la noche victoriosa en que este héroe y los guerreros aztecas derrotaron a los conquistadores españoles.

“No podíamos dejar pasar los 500 años de la victoria de Cuitláhuac”, sostuvo Clara Brugada, por ello se propuso al Concejo de la Alcaldía, que 2020 fuera denominado el Año de Cuitláhuac: Guerrero Victorioso, lo cual fue aprobado de manera unánime. Aclaró que esta declaratoria no se contrapone a la del gobierno federal para llamar al 2020 Año de Leona Vicario, pues ambas estarán vigentes.

Destacó que éste es un día muy importante para la demarcación, “porque empezamos a hacer los reconocimientos a este gran personaje en la historia de la Ciudad de México y en la historia nacional, pero más en la de Iztapalapa. Hablar de Cuitláhuac es hablar de la resistencia de Iztapalapa, de la resistencia de nuestros pueblos, así que nos sentimos muy orgullosos de heredar esta lucha histórica que dio Cuitláhuac en la defensa del territorio y de una cosmovisión”.

Entre las actividades a realizar, expuso la alcaldesa, está la difusión intensiva del papel de Cuitláhuac en la historia de Iztapalapa y del Valle de México, “que todos los niños de primaria conozcan quién fue Cuitláhuac y se sientan orgullosos y orgullosas de vivir en Iztapalapa, de ser parte de esta gran historia y ser herederos de esta gran lucha”.

Pronto vamos a imprimir de manera masiva la historia de Cuitláhuac para entregarla a los niños de primaria y secundaria, cerca de 300 mil, así como la realización de talleres fuera de las escuelas sobre este héroe.

Otra actividad será llevar a cabo un seminario permanente, abierto al público un día a la semana durante el año, con historiadores, cronistas, artistas, escultores, músicos, que compartan con la población todo lo que saben para que la gente conozca lo que hizo Cuitláhuac y también lo que hicieron los integrantes de los pueblos originarios para dar a conocer la historia de la demarcación.

Coincidió con los historiadores que asistieron a esta ceremonia en que nunca se le ha dado su lugar en la historia a Cuitláhuac, este es el momento de que se reponga esta situación histórica y ahora toca emprender esta gran tarea a través de distintas actividades como la cantata épica en náhuatl sobre Cuitláhuac, cuya preparación y composición está a cargo de Samuel Máynez y de Samuel Zymat.

Clara Brugada adelantó que entregará una propuesta a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que declare el 30 de junio como un día cívico por la Noche Victoriosa, “como un día para recordar la lucha que dio Cuitláhuac, la lucha que dio el pueblo”. Se trata, dijo, de que el Gobierno de la Ciudad y posteriormente el gobierno federal reconozcan la importancia de esa fecha.

También planteó que las principales calzadas de Iztapalapa no cambien de nombre, pero sí añadirles algo alusivo a Cuitláhuac. Específicamente propuso que el Gobierno de la Ciudad de México autorice que a la calzada Ermita Iztapalapa se le agregue el nombre de Cuitláhuac para hacer valer el papel histórico del último gobernante mexica de Iztapalapa en la defensa de su territorio.

En la ceremonia, efectuada en la explanada de la Alcaldía Iztapalapa, tomaron parte historiadores, artistas y cronistas como Samuel Máynez, Naim Ruiz Jaramillo, Alberto Guillén, Jorge de León y Beatriz Ramírez, quienes señalaron la importancia de resaltar la historia de Cuitláhuac.

Expusieron diversos aspectos de la vida de Cuitláhuac, los cuales serán motivo de una exposición más detallada en el seminario permanente que anunció la alcaldesa y en el caso específico de Máynez adelantó la elaboración de la cantata, proyectada para ser estrenada este mismo año.

También acudieron representantes de las secretarías de Cultura y de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes; Margarita Marín, mazateca originaria de Oaxaca y residente en Iztapalapa; el escultor Pancho Cárdenas, concejalas y concejales, diputados locales y funcionarios de la Alcaldía.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 1 día

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 1 día

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...