Ecatepec
Anorexia y Bulimia trastornos que afectan mayormente a los adolescentes

Ciudad de Mexico (21 de junio 2025).- Durante 2024 se atendieron 441 consultas por trastornos de conducta alimentaria, de las cuales 66.9% de los casos se presentaron en mujeres y 31.1% en hombres, segun El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) quien brinda atención integral para estos casos, que va desde consulta médica general hasta atención especializada en nutrición, psicología o psiquiatría, según la gravedad del padecimiento.
Paola Santos Ramírez, nutrióloga de la Clínica de Consulta Externa Alfredo del Mazo Vélez, indico que estos padecimientos tiene mas incidencia en adolescentes y jovenes entre los 12 y 17 años de edad.
«la anorexia y la bulimia, se caracterizan en el paciente por una percepción distorsionada del cuerpo y una relación conflictiva con la comida, lo cual puede derivar en serias consecuencias físicas y emocionales».
Entre las señales de alerta que deben observarse se encuentran: cortar los alimentos en porciones muy pequeñas, evitar ingerirlos, aumento excesivo de la actividad física, visitas frecuentes al baño después de comer o seguir rutinas alimenticias estrictas. También se incluyen cambios de comportamiento como el aislamiento social o la insatisfacción constante con la imagen corporal.
Cuando el trastorno progresa, pueden presentarse síntomas como mareos, fatiga crónica, desmayos, caída del cabello, uñas quebradizas, piel seca, irregularidades menstruales y sensación constante de frío. En casos de bulimia, es común notar hinchazón facial por el esfuerzo repetido del vómito inducido.
El ISSEMYM exhortó a madres, padres, docentes y sociedad en general a mantenerse alertas ante cualquier señal de un posible trastorno alimenticio y buscar ayuda médica o acudir con un especialista de inmediato. Precisó que de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, se brinda atención en las clínicas. Las unidades médicas con mayor demanda en este tipo de servicios son los Hospitales Regionales de Toluca y Tlalnepantla, así como las Clínicas de Consulta Externa Alfredo del Mazo Vélez, Huixquilucan, Toluca, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Coacalco y Ecatepec.