Conectate con nosotros

Atlautla

Muere Maximino Ibarra, principal fabricante de instrumentos prehispánicos a nivel mundial

| Publicado

el

ATLAUTLA (15 JUNIO 2022).- A sus 84 años de edad, Maximino Ibarra Lozada perdió la vida luego de más e 70 años de dedicarse al arte de tallado en piedra y madera, obras que trascendieron fronteras y fue reconocido internacional mente por la fabricación de sus Huehuetl y Teponaztles.
 Maximino Ibarra Lozada, fue vecino de la delegación de San Juan Tehuixtitlán, a los 10 años de edad, decidió trabajar con un maestro que tallaba piedra, por lo que fue el primer oficio que aprendió durante más de 8 años, posteriormente se dedicaron a tallar madera para hacer imágenes de santos en madera, siendo este su segundo oficio que aprendió a tan corta edad.

Una vez que Maximino se casó, este se dedicó a vender en la Ciudad de México los santos que realizaban, por lo que se fue abriendo mercado con la talla de madera teniendo a varios clientes importantes.

 

No fue sino hasta que un día por casualidad se cruzó en el camino del escritor y periodista Carlos Monsivais, junto con otros compañeros, quienes al ver el trabajo que realizaba Maximino, estos quedaron maravillados por lo que decidieron llevarlo a la casa de uno de ellos donde se encontraba una colección de huehuétl y teponaztles.

“Tú puedes hacer esto, hazlo y tráelo para probarlos”, comenta Maximino  que fue lo que le dijeron las personalidades que sin saber cómo se realizaban, este aceptó por lo que los observó detenidamente y se grabó las formas, figuras, grosores y sonidos que estos instrumentos prehispánicos producían.

“Me fui a las faldas del volcán y traje el tronco de un árbol llamado Xalocote, con el que se hacen los huehuétl, y de manera artesanal le empecé a dar forma”, recordó Maximino, quien no tenía herramienta para trabajar, por lo que uno de sus tíos le regalo unas cuñas para empezar a laborar la madera.

Al realizar su prime huehuétl, Maximino supo que esta era su vocación, siendo este uno de los principales fabricantes de estos instrumentos prehispánicos los cuales han llegado a varias partes del mundo, incluso una de sus obras se encuentra expuesta en el Museo de Antropología e Historia en la Ciudad de México.

Más de 70 años tenía don Maximino realizando estos instrumentos artesanales los cuales son realizados minuciosamente en su rústico taller, donde ayudado por sus nietos le dan forma y sonido a los instrumentos que realizan.

Maximino  forjo una escuela para la talla de madera, ya que varios vecinos que han iniciado y aprendido con él, estos se han independizados y hoy sus conocimientos los ha transmitido a sus hijos y nietos quienes ya trabajan con él en su taller.

El conocer la madera adecuada, dejarla del grosor exacto, realizarle un tallado único, saber el proceso minucioso para secar la madera y saber el tensor exacto del cuero de mula que es el que le da el sonido, son cosas que Maximino conoció a sus 84 años de edad y transmitido a varias generaciones.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ixtapalucahace 2 horas

Rocio Guzmán interpondrá denuncia penal por violencia política en razón de género

  IXTAPALUCA (21 ENERO 2025).- Rocío Guzmán Suárez, Sexta Regidora Municipal de Ixtapaluca, durante la sesión de cabildo celebrada el...

Chimalhuacánhace 1 día

Dan de alta lesionado por explosión en Chimalhuacán

  CHIMALHUACÁN (20 ENERO 2025).- Autoridades de Chimalhuacán confirmaron que después de ser sometido a cirugía plástica un adolescente de...

Ciudad de Méxicohace 1 día

«No están solos», afirma Presidenta Sheinbaum a migrantes

  CIUDAD DE MÉXICO (20 ENETO 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de atención integral México te...

Ciudad de Méxicohace 1 día

La migración no se resuelve con muros ni trincheras: Clara Brugada, jefa de gobierno CDMX

  CIUDAD DE MÉXICO (20 ENERO 2025).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la exposición La Travesía de...

Chimalhuacánhace 1 día

Fallece nueva víctima de explosión en Chimalhuacán; tenía 90 por ciento de quemaduras

  CHIMALHUACÁN (20 ENERO 2025).- Luego de cinco días hospitalizada, Patricia Marrón Cohetero perdió la vida a causa de las...

La Pazhace 1 día

Gobierno de La Paz y autoridades estatales invitan a la población a la campaña móvil de servicios de salud

  LOS REYES LA PAZ (20 ENERO 2025).- Del 20 al 24 de enero, el gobierno del Estado de México,...

Texcocohace 1 día

Localizan a siete personas extraviadas en la región de Texcoco

  TEXCOCO (20 ENERO 2025).- El trabajo coordinado de la célula de búsqueda y del Centro de Comando, Comunicación y...

Estado de Méxicohace 2 días

Da PVEM bienvenida al joven político, Daniel Sámano

  ESTADO DE MÉXICO (20 ENERO 2025).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México anunció...

Estado de Méxicohace 2 días

Destaca gobernadora Delfina Gómez Álvarez el Programa Nacional de Infraestructura en Edoméx

  TOLUCA (19 ENERO 2025). – El Estado de México es una de las entidades más beneficiadas por los proyectos...

La Pazhace 2 días

El Gobierno Municipal aplicará vacunas antirrabicas gratuitas a perros y gatos

  LA PAZ (19 ENERO 2025).- En cumplimiento con las disposiciones legales que reconocen a los animales como seres sintientes...