Conectate con nosotros

Ciudad de México

Juan Zepeda presenta iniciativa con proyecto de decreto donde se busca que delitos sexuales no prescriban

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO (26 FEBRERO 2021).- Zepeda Hernández señaló que la violencia contra las mujeres y las niñas es una situación de alta gravedad, una práctica que se ha extendido, arraigado y tolerado en todo el mundo y México no es la excepción. “Las mujeres viven distintos tipos de violencia en diversos ámbitos y espacios como en el trabajo, el ciberespacio, la comunidad, la política, las instituciones, solo por mencionar algunos”, señaló.

Respecto a las cifras, destacó que en México seis de cada 10 mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en su vida, mientras que el 41.3% han sido víctimas de violencia sexual.

Puntualizó que, aunado a estas cifras, se encuentran los altos índices de impunidad que azotan al país, uno de los factores, junto al miedo y la inseguridad, que propician que las mujeres no presenten una denuncia de manera inmediata.

Ante ello, el senador, considera urgente una reforma que no permita la prescripción de los delitos sexuales, como el hostigamiento, abuso, estupro o violación.

Y aunque reconoció que en México el Código Penal Federal tipifica la violencia sexual, cada día se integran al menos 50 averiguaciones previas en delitos sexuales en nuestro país, sin contar los que no se registran y los que no se denuncian.

De acuerdo con datos proporcionados por la Encuesta Nacional sobre La Dinámica de las Relaciones de los Hogares, casi el 80% de las mujeres que vivieron violencia sexual no solicitaron apoyo y el 95% no denunció, teniendo como principales razones el miedo a las consecuencias, la vergüenza o por desconocimiento a cómo proceder legalmente. En otros casos, la denuncia no ocurre porque el agresor se encuentra dentro de la familia y la víctima tiene miedo o dudas para proceder, sin contar que los agentes del Ministerio Público ejercen una violencia de revictimización o ponen en tela de juicio la declaración de las víctimas.

El senador lamentó que, en muchos casos, la denuncia no se da o no procede porque los victimarios son figuras públicas de alto poder, como servidores públicos o personas de alto poder económico.

Zepeda recordó que en julio de 2018, México rindió su noveno informe ordinario ante el Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW) el cual externó su preocupación en varios puntos, uno de ellos, la prevalencia de la violencia sexual, incluidas las violaciones y la exposición de las mujeres a la vulnerabilidad y el riesgo en las regiones donde el ejército o funcionarios se encuentra encargados de hacer valer la ley en tareas de operación contra la delincuencia organizada y son ellos quienes cae en estos supuestos.

Puntualizó que la impunidad persistente en relación con la investigación y enjuiciamiento en el castigo de los autores de actos de violencia contra las mujeres, como los cometidos en diversos estados y regiones de nuestro país.

Para finalizar, exhortó a los distintos grupos parlamentarios, senadoras y senadores, a sumarse y empujar esta iniciativa con la finalidad de que los delitos sexuales cometidos al amparo de la impunidad y en toda circunstancia, no prescriban.

“Una violación sexual no se puede olvidar en un año, dos años…el mensaje es que quien esté violentando a una mujer, no se va a salvar de la justicia así pasen los días, las semanas, los años, o toda una vida”, enfatizó.

La iniciativa adiciona el artículo 107 ter, al Código Penal Federal en materia de imprescriptibilidad de delitos sexuales.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 3 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 5 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 3 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...