Conectate con nosotros

Ciudad de México

Crecimiento de motocicletas en la CDMX es ya problema de salud pública: 16 CIT

| Publicado

el

ACCIDENTES DE MOTO

CIUDAD DE MÉXICO (26 MAYO 2025).- El crecimiento de motocicletas en la Ciudad de México (CDMX) fue comparado por varios especialistas en movilidad que participaron en el 16º Congreso Internacional de Transporte (16CIT) como un problema de salud pública que tiende a empeorar por encima de los infartos y la diabetes mellitus, porque están involucradas en cuatro de cada 10 muertes de peatones.

Jesús Padilla, director general de Grupo CISA y presidente honorario de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), señaló que, en 2040, el parque de motocicletas podría llegar a ser el 70 por ciento de los vehículos registrados en la CDMX, lo cual complicará el escenario actual, donde han trazado sus propias leyes, porque exceden los límites de velocidad, provocan accidentes, incumplen los reglamentos marcados para su protección y ellos mismos son objeto de muertes y lesiones.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reportan que, en la última década, en México el parque vehicular de este transporte creció más de 200%, al pasar de 2.5 millones en 2012, a 6 millones en 2024. Están involucradas en aproximadamente el 20% de los accidentes viales con víctimas, a pesar de ser sólo el 8% del parque vehicular, y sus conductores tienen 12 veces más riesgo de morir que un automovilista.

Viviana Tobón, directora técnica de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad de Medellín, advirtió que si las autoridades no aplican medidas urgentes, ocurrirá lo mismo que en la capital de Colombia, donde el uso de motocicletas ha tenido un crecimiento dramático del 1,449% en las últimas dos décadas, mientras que los automóviles han crecido el 108% y se ha registrado una fuerte caída en la demanda de pasajeros del transporte público, lo que significa que quienes antes lo usaban, ahora optan por la motocicleta.

Yo vengo del futuro y ya sé lo que va a pasar: ustedes podrían perder completamente la batalla por recuperar el transporte público y la autoridad tendrá una ciudad desordenada, contaminada, congestionada y anárquica, porque no sé acá, pero en Colombia la cultura de la motocicleta entró cabalgando y tuvo un avance agresivo y comercial, en forma de cabildeo ante las instancias de decisiones, y nuestros precios fueron cada vez más lentos, más erráticos, con más incapacidad para resolver el problema completo.

Insistió que, en México el fenómeno apenas comienza a crecer, por lo que hay que aumentar el nivel de contención, acelerar el cambio y la modernización del sistema de transporte. Ustedes han hecho cosas fabulosas con el Metro y Metrobús, pero pensemos en las personas que serán usuarios de la motocicleta.

Explicó que, en las ciudades colombianas, desde el 2002 irrumpieron las motocicletas en la movilidad, casi al mismo tiempo que los proyectos RT (elementos de infraestructura vial para mejorar la conectividad y el transporte). “Llegamos tarde, porque hoy en Colombia el automóvil ya no es nuestro gran problema, allá mueren 20 motociclistas al día; tenemos una situación difícil que solo podría empezar a contenerse con mucha restricción, pero ya es complejo, porque nadie quiere echarse encima a 14 millones de motociclistas que conforman un caudal electoral muy importante”.

Otro especialista internacional, Sergio Avelleda, coordinador del Centro de Movilidad Urbana del Laboratorio de Ciudades, en Brasil, sostuvo que, en ciudades como São Paulo y la CDMX, el uso creciente de motocicletas, genera una crisis estructural en el transporte público, con consecuencias negativas en seguridad vial, salud pública y sostenibilidad urbana.

Consideró que el rol del gobierno, en lugar de lavarse las manos, se debe redefinir para facilitar la integración regional y tarifaria, así como planear, regular y fiscalizar activamente, pues la fragmentación institucional y operativa expulsa a los usuarios hacia la motocicleta como un modo alternativo.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 18 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...