Nacional
Restricciones impiden propuestas, pero no «soñar»: Marcelo Ebrard

NACIONAL (21 JUNIO 2023). – Marcelo Ebrard viajó este miércoles a Mazatlán, Sinaloa como parte de sus recorridos para convertirse en el coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.
Esta ciudad del Pacífico mexicano es sustancial para la economía y el crecimiento del país, pues en sus terminales marítimas se llevan a cabo actividades comerciales, turísticas, petroleras y pesqueras.
A su llegada al Aeropuerto Internacional General Rafael Buelna, el exsecretario de Relaciones Exteriores fue recibido con un sombrero que de inmediato se probó, entre selfies, júbilo, sonrisas y la algarabía de la música de banda sinaloense.
Posteriormente, Ebrard desayunó con un grupo de pescadores en Rico’s Café y luego abordó una “pulmonía”, medio de transporte mazatleco con más de medio siglo de tradición, para dirigirse por el malecón hacia Playa Norte.
Ahí cambió de vehículo por una lancha para hacerse a la mar y aprender a lanzar las atarrayas.

El aspitante comentó: “Que haya respaldo para que ellos puedan competir con la pesca comercial o, dicho de otro modo, que puedan procesar sus productos y entonces con eso aumentar sus ingresos.”
En ese sentido, destacó que una sugerencia emitida por los pescadores es que en algún momento se cuente con una secretaría independiente de la de Agricultura, así como la posibilidad de la creación de una Escuela Nacional de Pesca para mantenerse al día en materia ecológica, protección a las especies y técnicas pesqueras.
Sobre las limitaciones para esta etapa de recorridos por el país, como el impedimento para formular propuestas en busca de consolidar el porvenir, sentenció: “Nosotros tenemos que observar las normas del partido y del INE. Creo que está todo prohibido, pero no nos han prohibido soñar”.
Más tarde, se trasladó al municipio de Concordia para conocer la empresa Natudes, donde escuchó a productores y procesadores de mango.
Finamente, en la última escala de Marcelo Ebrard en Mazatlán fue en el rancho La Laguna “El Vainillo”, con el propósito de platicar con la comunidad agropecuaria sobre la cuenca lechera de la región y sus procesos productivos.