Conectate con nosotros

Nacional

Adultos mayores en riego por mal uso de sus datos personales

| Publicado

el

NACIONAL (29 JULIO 2023). – Para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es prioritario que las personas adultas mayores conozcan los principales riesgos derivados del mal uso de sus datos personales, por lo que lleva a cabo acciones para promover el derecho a la privacidad entre este grupo poblacional.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el segundo trimestre de 2022 residían en México alrededor de 17 millones de personas de 60 años y más; cifra que representa el 14 por ciento de la población total del país.

Además, el Decimoctavo estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México revela que, en 2022, 10.5 por ciento de las personas usuarias de Internet tienen una edad de 55 años, cifra que ha crecido en los últimos años.

En este contexto, el INAI publicó el Decálogo de protección de datos personales para personas adultas mayores, considerando que actualmente el uso de Internet puede ayudar a este grupo poblacional a llevar a cabo actividades cotidianas en línea, como comprar bienes y servicios básicos, solicitar asistencia médica, gestionar trámites ante una determinada institución o ver una película.

Sin embargo, una gran parte de las personas adultas mayores desconocen los riesgos a los que quedan expuestos sus datos personales, que son tratados mediante computadoras, teléfonos inteligentes y diversos dispositivos electrónicos.

Para citar un ejemplo, en promedio, tres personas adultas mayores reportan al día ser víctimas de delitos cibernéticos, de acuerdo con la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Por lo anterior, el INAI emite las siguientes recomendaciones para las personas adultas mayores:

  1. Solicitar apoyo de personas de confianza cuando se necesite realizar algún trámite en físico o virtual.
  2. Utilizar contraseñas difíciles para proteger los dispositivos electrónicos, redes sociales y correos electrónicos.
  3. Evitar proporcionar datos personales, a través de llamadas telefónicas. No deben responderse llamadas de números desconocidos, de hacerlo, es importante verificar la fuente de la llamada.
  4. Dedicar unos minutos para leer el Aviso de Privacidad antes de proporcionar cualquier dato personal.
  5. Ingresar a páginas de Internet oficiales de establecimientos reconocidos; asimismo, es imprescindible explorar el sitio web y comprobar que las opciones de pago sean seguras, antes de proporcionar información personal.
  6. Evitar abrir correos electrónicos, documentos adjuntos o enlaces que envían personas que no conocen.
  7. No proporcionar información personal, financiera o de salud a desconocidos, a través de las redes sociales o llamadas telefónicas.
  8. Eliminar de forma segura los datos personales de los dispositivos electrónicos o de los documentos antes de tirarlos a la basura.
  9. Tomarse un minuto antes de compartir datos personales, para reflexionar sobre las posibles consecuencias de dar a conocer ese tipo de información.
  10. Reportar ante el INAI cualquier uso indebido de datos personales.

Cualquier duda acerca del derecho de protección de datos personales puede ser atendida, a través del Tel INAI (800 835 4324) y en el correo electrónico atencion@inai.org.mx.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 18 horas

Gana una IPad Pro de última generación con video de Tik-Tok

    CIUDAD DE M{EXICO (16 ABRIL 2025).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación te invita a...

Ciudad de Méxicohace 19 horas

GAM resguardará representación de “Viacrucis” en 8 colonias; habrá ley seca

  CIUDAD DE MÉXICO (16 ABRIL 2025).- La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Janecarlo Lozano, desplegará a elementos de...

Ciudad de Méxicohace 19 horas

Suman más de 136 mil solicitudes para observadoras electorales en el elección judicial

  CIUDAD DE MÉXICO (16 ABRIL 2025).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el Informe sobre el desarrollo...

Chicoloapanhace 20 horas

Tras 10 años de abandono, por fin concluirán Hospital General de Chicoloapan

  CHICOLOAPAN (16 ABRIL 2025).- En noviembre de este año, el municipio de Chicoloapan contará con un hospital del Instituto...

Naucalpanhace 20 horas

Implementa gobierno de Naucalpan dispositivo de seguridad por semana santa

  NAUCALPAN (16 ABRIL 2025).- El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez implementó el Operativo Semana...

Chimalhuacánhace 20 horas

Refuerzan seguridad en Chimalhuacán durante periodo vacacional

  CHIMALHUACÁN (16 ABRIL 2026).- Para prevenir incidentes en casa habitación y en los distintos espacios públicos, la Dirección General...

La Pazhace 20 horas

En Sesión de Cabildo Abierto, el Gobierno de La Paz Atiende al Pueblo: Alcaldesa Martha Guerrero

  LA PAZ (16 ABRIL 2025) .- Durante la Segunda Sesión de Cabildo Abierto celebrada por el Gobierno Municipal de...

Tlalnepantlahace 20 horas

Despliega Tlalnepantla operativo semana santa 2025

  TLALNEPANTLA (16 ABRIL 2025).- Con el propósito de garantizar que las y los habitantes de Tlalnepantla, así como las...

Metepechace 20 horas

¡Adiós a los narcorridos! Luis R Conriquez cancela presentación en palenque de Metepec

  METEPEC (16 ABRIL 2025).- Luis R. Conríquez canceó su presentación programada para este 15 de mayo en el Palenque...

Ciudad de Méxicohace 23 horas

Inauguran Sala de Servicios Educativos en el Museo Interactivo Tezozómoc, del IPN, en Azcapotzalco

  CIUDAD DE MÉXICO (16 ABRIL 2025).- Nancy Núñez, alcaldesa en Azcapotzalco, acudió este lunes al Museo Interactivo Tezozómoc, del...