Nacional
Gorditas de panza, ya son Patrimonio Cultural en Hidalgo

NACIONAL (29 JULIO 2023). – Las gorditas de panza de res fueron declaradas como Patrimonio Cultural en el estado de Hidalgo a partir de esta semana.
Éstas son un platillo típico de la comunidad de Tepatepec ubicada en el municipio de Francisco I. Madero, y su incorporación a la lista de Patrimonio Cultural del Estado de Hidalgo fue aprobada por los integrantes del Congreso local.
El alimento es un manjar para los habitantes de la comunidad, pero también para los turistas; que acuden cada año a un festival en su honor donde degustan el antojito mismo que se prepara hasta por 14 horas en un horno de tierra con leña de mezquite y piedra volcánica.

El primer Festival de la Gordita se llevó a cabo en el 2016 y para el 30 de junio de 2022 el municipio obtuvo de la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo la denominación de «Pueblo con Sabor» debido a la gordita de panza, por fortalecer la identidad, cultura y el turismo de los pueblos.
Con estos nombramientos, el Gobierno estatal deberá promover las acciones pertinentes para proteger los intereses morales y patrimoniales que correspondan a los derechos de propiedad intelectual, así como de las producciones que se hagan de estas.
Este platillo ahora contará con la misma importancia gastronómica de los pastes (también de Hidalgo), gusanos de maguey, escamoles, quintoniles, pan de pulque, barbacoa, palanquetas, jamoncillo de leche, mixiotes, flores de cactáceas, entre muchos más.
En la lista se encuentran además la iconografía, técnicas y elaboración de los bordados y expresiones textiles del Valle del Mezquital, estos últimos conocidos como «Flor y Canto».