Nacional
Estas son las playas más contaminadas de México

NACIONAL (31 JULIO 2023). – Esta temporada vacacional es la excusa perfecta para que miles de familias realicen viajes alrededor de todo nuestro país, y las playas mexicanas, son el destino predilecto para estos fines.
Sin embargo, ¿te has puesto a pensar en qué agua te estas metiendo? De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) existen 14 playas con heces fecales.
Fue tras analizar muestras de agua de mar en playas concurridas del país, que se identificó a casi 15 de ellas que rebasaron límite máximo de la bacteria enterococcus faecalis.
Este microorganismo habita el tracto gastrointestinal de humanos y otros mamíferos.
Aunque las muestras se tomaron en 289 playas, fueron Baja California, las playas de Rosarito y Rosarito I, en Rosarito, así como la playa Tijuana, las que rebasaron el límite de bacterias.
Además, en Puerto Vallarta, Jalisco, la playa afectada por la bacteria fue Oasis. Asimismo, en el Golfo de México, las playas Pelícano y Regatas, ubicadas en el puerto de Veracruz, también resultaron contaminadas por la misma bacteria.
En el caso del sureste, en Chiapas, se encuentran las playas Lindas y Escolleras en Tapachula. Mientras tanto, en Guerrero, las playas afectadas son Caletilla, Hornos y Tacopanocha en Acapulco, así como la Playa Principal de Zihuatanejo.
Además Puerto Angelito y Playa Principal de Puerto Escondido, Oaxaca.
Del total de playas 275, es decir, fueron consideradas aptas para su uso recreativo, ya que presentaron niveles por debajo del límite máximo permitido de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.
Esto, comenzó a movilizar a la Cofepris quien coordinará con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APRS) de las 6 entidades que resultaron reprobadas, la implementación de acciones inmediatas de saneamiento.