Nacional
¿Le debes a Coppel? Esto podría pasarte

NACIONAL (01 AGOSTO 2023). – La constante necesidad de obtener aparatos electrónicos o saldar una deuda más grande, nos orilla a solicitar créditos y préstamos a tiendas departamentales, sin embargo, las consecuencias no son medidas y podrían generarnos un problema aún más grande.
Problemas como el aumento de intereses atacan directamente a nuestro bolsillo, que en definitiva no está preparado para desembolsar cantidades grandes de dinero que se acumulan mes con mes, conforme nuestra deuda se incrementa.
De acuerdo con datos incluidos en los contratos del establecimiento, cuando se adquiere un producto con Crédito Coppel el interés mensual será de hasta el 3.5 por ciento, pero en el caso de un préstamo esta cantidad se distribuye en cargos diarios y el monto podrá ser mucho más elevado.
Y es que, así sea una deuda de 10 mil o 30 mil pesos el procedimiento será el mismo, y la institución buscará recuperar lo que te prestaron a como de lugar.
En cualquier préstamo la deuda se va acumulando además de que se te registra en el Buró de Crédito con un mal historial crediticio por lo que no podrás adquirir ningún otro crédito o préstamo, tarjetas de crédito o créditos hipotecarios hasta que se liquide lo solicitado.
Además, Coppel podría cancelarte las tarjetas que hayas sacado para que no puedas utilizarlas.
Sin embargo, esto no se compara con las acciones de cobranza que ejerce la empresa pues no solo hay insistentes llamadas pues hasta realizan visitas a tu domicilio donde te invitan a realizar tus pagos.
Finalmente, la preocupación más grande de los deudores es si podrían pisar la cárcel o ser embargados, pero, según el Artículo 17 de la Constitución, ninguna persona podrá ir a la cárcel por deudas de carácter civil; sin embargo, la empresa recurrirá a todos sus recursos para recuperar las cantidades prestadas.