Texcoco
VIDEO: Capacitan a autoridades en Texcoco para prevenir incendios durante “Canícula”

TEXCOCO (07 JULIO 2023). – Ante la entrada de la temporada de “canícula”, personal de la Promotora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANPRO), impartieron una capacitación con carácter de informativa para tomar medidas preventivas y de coordinación ante los riesgos que se pudieran presentar.
En las instalaciones del Centro Cultural Carlos Ometeochtli (ECCO) del municipio de Texcoco, se realizó la capacitación dirigida a autoridades de Protección Civil y Bomberos de nueve municipios de la zona oriente, en donde participaron San Vicente Chicoloapan, Chimalhuacán, Teotihuacán, Ixtapaluca, Tepetlaoxtoc, San Salvador Atenco, Los Reyes la Paz y Texcoco.
Sandra Luz Falcón Venegas, presidenta municipal de Texcoco reconoció el trabajo interinstitucional e intermunicipal para prevenir a atacar incendios forestales, los que han permitido que en los últimos años haya disminuido la incidencia de siniestros que la mayoría de las veces son causados por errores humanos.

Reconoció además el trabajo de prevención que se realiza, “agradezco la voluntad para que las diferentes organizaciones gubernamentales estén presentes aquí, y que hoy den las condiciones de querer ayudar, lo reconozco y agradezco si nosotros podemos contribuir con todas las regiones aquí estamos”.
Sobre el tema de las ondas de calor, explicó que estamos interesados a que este tipo de fenómenos lo podamos enfrentar de la mejor manera y necesitamos tener esa información, que bueno que nos la van a dar, a veces la televisión o el internet nos dicen ciertas cosas, pero más vale tener la información de quienes saben, quienes viven a diario este tipo de situaciones.
En tanto, el Director de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria, reconoció la importancia de esta coordinación, sobre todo porque hay municipios que limitan con Texcoco, sino también en la parte baja, la zona del lago, en la que si bien no se registran incendios forestales si hay una seria de incendios de pastizal, además de que hay una estrecha relación entre la zona lacustre y la zona de la montaña.

El subdirector del área Rubén Mata Delgado, mostró su preocupación por la situación ambiental y las elevadas temperaturas que se han registrado y que se espera con que la entrada de la “Canícula”, estás se incremente y con ello el riesgo de incendios.
La capacitación fue impartida por especialistas de PROBOSQUE, CONAFOR Y CONANPRO , destacando la importancia de la coordinación para poder tomar medidas preventivas y tomar acciones ante incendios forestales y de pastizal en esta parte de la zona oriente del Estado de México.