Toluca
“Nuestros migrantes no están solos”: PRD exige apoyo urgente y defiende derechos humanos

TOLUCA, Estado de México (17 de junio 2025).- En conferencia de prensa encabezada Arturo Piña García, presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD Estado de México, fijó su postura frente a la creciente crisis migratoria que afecta a miles de familias mexiquenses que habitan en los Estados Unidos de Norteamérica.
Arturo Piña García dijo que ante la creciente problemática que están padeciendo los mexiquenses en el vecino país del norte, es urgente reforzar los mecanismos de apoyo legal y humanitario desde el Estado de México.
“El problema migratorio no es una elección, es una necesidad, nuestros paisanos no se van por gusto, sino porque sus condiciones en México no les permiten sobrevivir dignamente”
Sostuvo el presidente estatal del Sol Azteca. En este sentido, llamó al Gobierno Federal y al del Estado de México, a reconocer esta realidad y actuar de inmediato ante la ola de redadas, represión y discursos de odio que enfrentan los migrantes en Estados Unidos.
“¡Nuestros paisanos merecen justicia y respaldo!” PRD lanza alerta por crisis migratoria y amenaza autoritaria
📣 El PRD Edoméx exige:
🛑 Alto a redadas y discursos de odio contra migrantes mexiquenses
⚖️ Defensa real del Poder Judicial ante reformas autoritarias
🏛️ Reforma… pic.twitter.com/ouR0mlaees— Infopolitano (@infopolitano) June 17, 2025
En su mensaje, Arturo Piña dijo que el PRD tiene abiertas las puertas a todas las voces, para poder generar propuestas que se traduzcan en propuestas para resolver las grandes demandas que tiene la entidad mexiquense, así como el país.
Recordó que este 18 de junio a las 11 horas, continuará el ciclo de Conferencias Magistrales, con la participación de Miguel Ángel Mancera, ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, donde se abordarán temas de la reforma judicial, de las fiscalías entre otros temas.
En ese mismo tenor, Javier Rivera, Secretario General del PRD Estado de México, dijo que se solidarizan con los migrantes mexiquenses y con los movimientos de resistencia civil pacífica que se están organizando en el vecino país del norte.
“La represión que están sufriendo nuestros paisanos es una violación a los derechos humanos. Hacemos un llamado urgente a la ONU para que intervenga y garantice sus garantías fundamentales”, expresó.
Asimismo, Rivera advirtió que esta situación pone en riesgo la economía de miles de familias mexiquenses que dependen de las remesas.