Nezahualcóyotl
Pequeños fallecidos en Arena San Juan eran conocidos como “Chaval” y “Chavalina”

NEZAHUALCÓYOTL (05 JULIO 2023). – “Chaval” y “Chavalina” son los sobrenombres por los que eran conocidos los dos pequeños que lamentablemente perdieron la vida en el incendio de la Arena San Juan en este municipio.
Los menores perdieron la vida pues se encontraban al interior de las instalaciones de la arena cuando el fuego comenzó a propagarse por todo el lugar pues de acuerdo con versiones preliminares, ahí vivían en compañía de su mamá que es conocida como “La flaca”.
Vecinos aseguran que la mujer, por desgracia, es adicta a los estupefacientes, por lo que los dueños de la Arena le dieron asilo, aún así, los menores siempre estaban solos pues su madre no les ponía atención.
El incendio habría iniciado en el cuarto donde se quedaban los pequeños y fue imposible sacarlos a tiempo pues no había nadie en ese momento por qué “La Flaca” se encontraba fuera de la arena.
Aunque algunos testimonios indican que la madre de los pequeñitos fue detenida y enfrentada por los vecinos, pero las autoridades no lo han confirmado.
Este recinto ubicado sobre la Avenida José del Pilar León, en la colonia Juárez Pantitlán se ha convertido en los últimos años en una de las cunas más importantes de la lucha nacional pues han sido varías generaciones de luchadores las que han pasado por el.
Luego de su fundación en el año de 1956, han sido estrellas principalmente del Estado de México quienes buscaban una oportunidad de ser notados por los promotores de la capital.
Luchadores como Mil Máscaras, Hijo del Santo, Blue Demon Jr., Los Villanos, Los Brazos, Canek y Dos Caras, fueron protagonistas de increíbles peleas en el cuadrilátero de la Arena.
Sin embargo debido a la competencia que comenzó a surgir en los años 80 y 90, el recinto comenzó a decaer, hasta la llegada de
Promociones Contreras quien fue por muchos años la empresa que buscó devolverle la grandeza a la San Juan Pantitlán, presentando un elenco independiente plagado de luchadores locales, logrando que incluso, la locación llegara a ser protagonista de películas y series como la realizada por Netflix, “Contra las cuerdas”.