Tlalnepantla
Gobernador del Edomex aún puede liberar personas injustamente presas: Max Correa

TLALNEPANTLA (07 SEPTIEMBRE 2023). – El aún gobernante del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza podría otorgar la libertad a las personas injustamente presas en la demarcación, asegura el diputado Max Correa Hernández.
“Tenemos que apelar a su condición que hoy confesó como creyente de Dios y la Virgen, y a su sensibilidad humana para hacer justicia. La ley le permite aplicar el indulto para hacer justicia a los injustamente presos. Aún tiene tiempo para hacerlo”.
El diputado, quien también fue proponente de la Ley de Amnistía en el Estado de México expresó sus respetos a las familias de las personas injustamente presas que, desde hace varias semanas, se mantienen en plantón afuera del Palacio de Gobierno.
Estas personas, asegura, exigen ser escuchadas por el gobernador quien esta próximo a acabar su mandato en el Estado de México.
“Están resistiendo en las peores condiciones. Ya antes habían hecho una huelga de hambre y las instituciones y el Estado les ofrecieron diálogo y un mecanismo para encontrar justicia, pero no fue así. Les suspendieron ese espacio con el Poder Judicial, la Fiscalía estatal, el Poder Ejecutivo, la Comisión de Derechos Humanos del estado, incluso con la Legislatura mexiquense”.
El también presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado de México advirtió que para construir justicia con dignidad y paz en la entidad, “se debe restablecer el diálogo para que las personas que son criminalizadas por ser pobres no tengan que recurrir a expresiones extremas como las que hemos tenido estos días.
Confío además en que se abra nuevamente el espacio, y se den las condiciones para retomar el diálogo, no solo con el gobernador, también con el Poder Judicial, la Legislatura y la CODHEM.
Max Correa recordó que durante la pasada legislatura mexiquense se recibieron alrededor de 700 solicitudes de Amnistía por delitos de alto impacto, mientras que las solicitudes de delitos de fuero común se tramitaron casi de manera directa con el Poder Judicial.
“Este tema es una asignatura pendiente del Estado de México y, en los casos de delitos de alto impacto, tenemos un retraso, por lo que la Legislatura y el Poder Judicial tienen que encontrar un mecanismo que permita atenderlos”. apuntó.
Respecto a los alcances de la Ley de Amnistía en la entidad mexiquense, Correa consideró que no hay comparación con otros estados: “Fuimos más allá de la propuesta hecha por el Presidente, logrando al momento la liberación de 3 mil personas aproximadamente.
“El mayor porcentaje son hombres y se ha aplicado también en delitos de alto impacto, pero en bajo número, que no rebasa los dos dígitos, y es ahí donde tenemos que poner más atención, porque sin lugar a dudas se cometieron alteraciones al debido proceso y se fabricaron delitos a personas inocentes”, finalizó.